Jubilados van a la Justicia para declarar inconstitucional el aumento
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, afirmó hoy que el aumento en las jubilaciones anunciado por el gobierno "es regresivo porque rompe los criterios de proporcionalidad y equidad" y adelantó que recurrirá a la Justicia para que lo declare "inconstitucional".
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, afirmó hoy que el aumento en las jubilaciones anunciado por el gobierno "es regresivo porque rompe los criterios de proporcionalidad y equidad" y adelantó que recurrirá a la Justicia para que lo declare "inconstitucional".
"La medida es regresiva porque rompe los criterios de proporcionalidad y equidad. Es muy agraviante para el sistema de seguridad social y para los jubilados", afirmó Semino en diálogo con radio Mitre, al ser consultado sobre el anuncio de ayer del Gobierno.
"Los únicos (salarios) que crecen son aquellos de las jubilaciones mínimas, que solo sumarán 197 pesos por mes en el semestre", indicó Semino.
Ayer, el presidente Alberto Fernández anunció que los haberes mínimos de jubilados y pensionados aumentarán un 13 por ciento desde marzo, y ese mismo porcentaje subirán los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las demás asignaciones familiares.
El incremento, que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general, estará compuesto por una suma fija de 1.500 pesos más un monto extra del 2,3 por ciento.
Semino adelantó que recurrirá a la Justicia para "plantear la inconstitucionaldad" de la iniciativa del Poder Ejecutivo.

Mayoría a la carta para Jorge Macri

Uno por uno: los frentes abiertos de Kicillof en el armado de su Gabinete

Dos intendentes mendocinos participan de un importante evento a nivel mundial

En vivo: Milei finalizó otro día agitado y de definiciones de Gabinete

Cual es el rol del Procurador del Tesoro, donde fue designado Barra

Jorge Macri eligió a un alfil larretista para un cargo clave en la Ciudad

Los detalles del conflicto entre Fecovita y el Banco Nación
