Empleo público provincial: dónde subió y bajó durante la pandemia
Cómo fue la variación del personal permanente y temporal en cada ministerio, hospitales, Poder Judicial y oficinas de la Administración Central de la provincia de Mendoza. Informe interactivo: evolución desde 2009 hasta hoy.
A fines de marzo de este año, 77.741 trabajadores integraban el total de la planta de personal de la Administración Central de Mendoza (ministerios, hospitales públicos, Poder Judicial, Dirección General de Escuelas y algunos organismos provinciales, como ATM, la ex Dinaf y el Instituto Provincial de Juegos y Casinos, entre algunos). Al cierre de septiembre último el total asciende a 78.507, es decir, 766 trabajadores más, según lo que reporta el Tribunal de Cuentas de Mendoza, con el Informe Trimestral, que actualizó en la última semana. Sobre los contratos de locación de servicios, en el transcurso de la pandemia en la Administración Central pasaron de 1663 a 1701.
Respecto del personal del Ministerio de Salud, el total de cargos desde el inicio de la pandemia hasta septiembre ha tenido una leve variación ( de 5.866 a 5.829), sin embargo no ha sido así en los hospitales públicos, teniendo en cuenta que muchos de los mismos funcionaron al máximo durante la pandemia. El panorama -en cuanto al total de la planta de personal-, entre marzo y septiembre último ha sido así en los hospitales más concurridos de la provincia:
Hospital Central, de 1.229 a 1.235 trabajadores; hospital Notti, de 1.229 a 1.357, el Lagomaggiore, de 1.274 a 1.276 y el Schestakow, de 571 a 580. Los hospitales Scaravelli, Perrupato y Paroissien, de 445, 632 y 514 trabajadores a 447, 628 y 516, respectivamente.
El Poder Judicial también tuvo una leve variación ( de 5.218 a 5.207), en cambio la Direccioón de Escuelas sumó 702 trabajadores a su planta de personal, pasando de 36.792 a 37.494.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad, de 12.162 a 12.313 empleados.
Si se lleva esta comparación a diciembre de 2019, cuando asumió el gobernador Suarez y a diciembre de 2015, cuando concluyó el último gobierno peronista de la provincia (Francisco Pérez), se destaca lo siguiente:
El total del personal de la administración central de Mendoza, a fines de 2015 llegaba a 74.677 trabadores y a fines de 2019, a 79.726 (contra los 78.507 de hoy ). Es decir, el empleo en la Administración Central creció en los últimos 5 años de gestión radical, pero descendió en lo que va del gobierno de Rodolfo Suarez.
Respecto del Poder Legislativo, la información que aporta el Tribunal de Cuentas no es el de la cantidad de cargos permanentes o temporario, sino que el dinero destinado para el total de ambos: de $ 356.574.864,45 (marzo último) a $1.071.874.942,0 (septiembre).
El dinero destinado para el total de la planta de personal en todos los ministerios y organismos de la Administración Central pasó de $ 19.651.683.671,83 (marzo) a $ 60.864.423.888,91 (septiembre).
En el siguiente interactivo recorré la variación en el empleo público local en los últimos 11 años.