Covid: la explicación del Gobierno por el aumento de muertes en Mendoza
La cantidad de fallecimiento por coronavirus ha aumentado en la provincia en estos últimos días, pero no es un dato que preocupe a las autoridades. La explicación.
El Gobierno de Mendoza informa las muertes en el parte diario con un margen de 72 horas de demora. Días atrás el promedio estaba entre 6 y 8 muertes, pero en los últimos informes el número aumentó y llegó a las dos cifras. El viernes pasado se registró el récord, ya que se informaron 13 decesos.
Si bien es una realidad que las muertes han aumentado en la provincia, Rodolfo Suarez explicó que no es un dato que preocupe, por lo menos por ahora.
"Hace 15 días llegamos a tener picos de 800 casos. Transcurre el tiempo y mucha gente no puede sobrevivir a la enfermedad. Si hacemos caso a las estadísticas y cuando se hace referencia a un promedio, hay que aclarar qué periodo de tiempo se toma para hacerlo", señaló Suarez
Y agregó: "No se hace un promedio por uno o dos días. Epidemiológicamente los promedios se hacen tomando un determinado tiempo o desde que comenzó la pandemia. Han habido más muertes, si. Pero por esos picos de días atrás".
Según los datos del ministerio de Salud, en la última semana Mendoza tuvo una mortalidad de 159,94 por millón de habitantes y de letalidad 1,21% por total de confirmados de coronavirus. La tasa de letalidad mundial es de 2.68%.


El PRO le exige al Gobierno que se reanuden las obras de la Ruta Nacional 5

Elecciones porteñas: Milei sale a la cancha y recorrerá la Ciudad con Adorni

Victoria Villarruel quiere avanzar con el nombramiento de embajadores

Gabriel Katopodis, un peronista suelto en el mundo del streaming

Nación reveló que está cerca de terminar una obra estratégica para Mendoza

El PRO fulminó a Milei por limitar el rol de la UIF en causas de corrupción

El alarmante diagnóstico del Gobierno por el mal estado de las rutas nacionales
