Al final, Mendoza le comprará maquinaria vial a la empresa estatal china

Después de marchas y contramarchas, finalmente el gobierno provincial le dio el okey a la empresa del Estado de la República Popular China, Xuzhou Construction Machiney Group CO LTD (XCMG) para que le venda -sin licitación mediante- maquinaria vial por un monto de U$S4.936.711,65.
Te Podría Interesar
A partir de ahora, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía y los municipios podrán solicitarle financiamiento a la Provincia para la compra de máquinas y equipamiento fabricados por los chinos. El monto destinado a tal fin es de $300.000.000, que podrá ampliarse hasta un 50% según las necesidades y posibilidades de endeudamiento de quien lo requiera.
La firma china ya le había presentado a la provincia una variedad de maquinarias y equipos viales de su fabricación que podrían interesar a distintos entres y comunas de la Mendoza. En abril pasado se habló de unas 120 máquinas destinadas a Vialidad, Hidráulica y a cinco municipios.
Al tratarse de una empresa estatal no había impedimento legal, aunque la compra superaba los U$S15 millones, lo cual excedía los límites autorizados de una compra directa. Sin embargo, se generó un fuerte pataleo de parte de las empresas locales y nacionales que quedaban fuera de juego frente a precios imposibles de empardar y, mucho menos, mejorar.
El gobierno de Cornejo acusó recibo, frenó todo y lanzó una licitación más o menos similar a la propuesta de XCMG para que hubiera más ofertas de aquellas firmas que querían acceder a hacer negocios con la provincia.
Con ese objetivo en la mira, la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes dividió la licitación en varios rubros para que hubiera más beneficiados y se bajaran los costos de una compra que, de haber un solo oferente, hubiera sido mucho mayor.
De Estado a Estado, sí
Según la evaluación de la Comisión de Preadjudicación, la propuesta de la empresa china es más conveniente en aquellos rubros que no fueron adjudicados. Por lo tanto se la habilitó para realizar una contratación directa de aquellas maquinarias que no habían sido adjudicadas.
Sustenta esta decisión el argumento legal que garantiza que "es facultad de la autoridad proceder a la contratación directa de la empresa proponente, por tratarse de una empresa enteramente estatal perteneciente a un estado extranjero, en un todo conforme con lo dispuesto por el Artículo 144 inciso c) de la Ley Nº 8706".
La Agencia Provincial de Financiamiento para el Desarrollo, a cargo de Víctor Fayad, es la que -a través de un decreto- aprobó los términos y las condiciones de los préstamos que acordará la Provincia con los municipios que estén interesados en comprar las maquinarias y equipos viales de origen chino.