Tragedia de Villa Devoto: la historia de la familia De Nastchokine
Las víctimas de la tragedia fueron identificadas como Graciela Just, Demetrio De Nastchokine, Andrés De Nastchokine, Marie Lanane y Elisa De Nastchokine.

La familia que murió en Villa Devoto
Instagram | @aledenastchokine @maianastchoEl martes por la tarde, en medio de la ola polar que azota al país, una familia fue hallada muerta en el barrio porteño de Villa Devoto. Se trata de Graciela Just, de 74 años, y su esposo, Demetrio De Nastchokine, de 79. Junto a ellos, perdieron la vida su hijo Andrés De Nastchokine, de 43 años; su pareja, Marie Lanane, de 42; y la hija de ambos, Elisa De Nastchokine, de 4 años. El único sobreviviente es un bebé de un año y medio, hijo de Andrés y Marie.
El único sobreviviente de la tragedia fue trasladado de urgencia con signos de intoxicación al Hospital Zubizarreta, pero fue asistido y se encuentra fuera de peligro. Luego, fue derivado al Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. De acuerdo con el último parte médico, se encuentra “estable con asistencia de oxígeno, con ventilación de alto flujo”.
Te Podría Interesar
La historia de la familia que falleció en Villa Devoto
A principios del siglo XX, Sergei De Nastchokine, tatarabuelo de Andrés, huyó de Rusia tras la Revolución de 1917. Luego, en Bélgica nació Vladimiro De Nastchokine, quien emigró a la Argentina en 1948.
Una vez en Buenos Aires, la familia se asentó en el barrio porteño de Villa Devoto. Vladimiro, padre de Demetrio, fue quien fundó un taller de fabricación de soldaditos de juguete llamado “Magnífico”. Dicha fábrica funcionaba en la planta baja de la misma donde ocurrió la tragedia que conmocionó al país.
Un dato llamativo es que en los años 50, la fábrica recibió una de las mayores compras por parte de la Fundación Eva Perón, la cual adquirió varios lotes de soldaditos de plástico para repartirlos entre los niños más necesitados.