Presenta:

Una por una: las fallas en la casa de la tragedia de Villa Devoto

Las cinco personas que hallaron sin vida en Villa Devoto fallecieron por una intoxicación por monóxido de carbono.

La casa ubicada en la calle Sanabria al 3700, donde ocurrió la tragedia de Villa Devoto.

La casa ubicada en la calle Sanabria al 3700, donde ocurrió la tragedia de Villa Devoto.

X

El martes por la tarde, una familia murió por una intoxicación por monóxido de carbono en el barrio porteño de Villa Devoto. En las últimas horas, se conocieron todas las fallas que presentaba la casa ubicada en la calle Sanabria al 3700, donde ocurrió la tragedia.

Uno de los principales problemas detectados surgió en la caldera, la cual originaba grandes cantidades de monóxido de carbono. Según trascendió, la caldera presentaba múltiples desperfectos mecánicos. La falta de mantenimiento de la misma y que el conducto de evacuación de gases advertía filtraciones por corrosión, fueron las causas de los decesos.

A su vez, otro de los puntos claves fue la falta de ventilación. Las rejillas compensadoras de aire y los marcos de las ventanas se encontraban selladas con film y nylon, lo que impedía la renovación del aire en la vivienda. Además, el análisis de los especialistas, el cual fue llevado a cabo junto a la empresa Metrogas, hace foco en la corrosión avanzada de los caños. Por lo tanto, todos estos factores mencionados fueron claves en el trágico final.

Quiénes eran las víctimas de la tragedia de Villa Devoto

Los fallecidos fueron identificados como Graciela Just, de 74 años, y su esposo, Demetrio De Nastchokine, de 79. Junto a ellos, perdieron la vida su hijo Andrés De Nastchokine, de 43 años; su pareja, la ciudadana francesa Marie Lanane, de 42; y la hija de ambos, Elisa De Nastchokine, de tan solo 4 años.

El único sobreviviente, identificado como Milk De Nastchokine, de un año y medio, fue trasladado de urgencia con signos de intoxicación al Hospital Zubizarreta, pero fue asistido y se encuentra fuera de peligro. Luego, fue derivado al Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. De acuerdo con el último parte médico, se encuentra “estable con asistencia de oxígeno, con ventilación de alto flujo”.