Presenta:

Sufrió muerte cerebral el exconvicto baleado en Luján: la situación del policía aprehendido

Tras quedar con muerte cerebral el lunes, García Gioia falleció este martes a raíz del disparo que recibió en el cráneo. Las pruebas claves para la situación del policía detenido.

Federico Rubén García Gioia, el exconvicto que murió este martes por el disparo de un policía aprehendido.

Federico Rubén García Gioia, el exconvicto que murió este martes por el disparo de un policía aprehendido.

El centro de Luján de Cuyo fue un escenario de un violento episodio este lunes cuando un policía abrió fuego contra un exconvicto que presuntamente le había robado días antes. Como resultado del tiroteo, el sospechoso, identificado como Federico Rubén García Gioia, recibió un balazo en la cabeza y durante la noche del lunes quedó con muerte cerebral.

Fuentes judiciales informaron que en horas de la mañana de este martes, García Gioia murió a raíz del impacto de bala recibido en la zona del occipital derecho.

Quién era el delincuente baleado

García Gioia tiene de 37 años y es oriundo de Guaymallén con un amplio prontuario delictivo bajo su nombre. El hecho que dio apertura al historial fue una infracción a Ley 23.737, de estupefacientes, ocurrida en 2007, que se repetiría años después en 2009.

Luego, hechos como resistencia a la autoridad, uso de instrumento público apócrifo y numerosos robos comenzaron a hacer de García Gioia un nombre recurrente para las autoridades y también algunos pasos por la cárcel.

Uno de los hechos que tomó trascendencia del sujeto tuvo lugar el 7 de diciembre de 2022, cuando un llamado a línea de emergencias 911 alertó sobre dos sujetos que se movilizaban en un Toyota Etios negro y descartaron una billetera con documentos en la zona de avenida Las Palmeras, cerca del Club Mendoza de Regatas. Frente a eso, policías trataron de interceptar el rodado en la zona de las avenidas Las Tipas y del Libertador, pero los sospechosos se dieron a la fuga hacia el microcentro.

Tras una persecución por esta zona, los malvivientes fueron detenidos en la playa de estacionamiento del hipermercado Carrefour de avenida Belgrano. Al identificarlos, descubrieron que uno de ellos era García Gioia; mientras que compañero, llamado Fabián Adriel Gómez, tenía medidas pendientes con la Justicia, por lo que ambos quedaron detenidos y fueron imputados por cuatro hechos de encubrimiento.

Además, durante la aprehensión se notificó que los individuos llevaban entre sus pertenencias un inhibidor de alarmas que llevó a las autoridades a suponer que eran responsables de una serie de robos en el Parque San Martín. Luego de esa detención, volvió a las calles poco después y volvió a caer como coautor en un caso de daño en contexto de violencia de género, pero terminó sobreseído y lo liberaron el 26 de septiembre del año pasado.

Finalmente, la historia del delincuente comenzó a extinguirse cuando el impacto de bala recibido en Luján de Cuyo terminó por causarle la muerte. Horas antes de confirmarse esa situación, el sujeto ya estaba incluido dentro del Programa Nacional de Trasplante para que, sus órganos sean recibidos por algún paciente que los necesite.

Las pruebas claves para la causa

En este contexto, la investigación por el tiroteo sigue adelante a cargo del Fiscal de Homicidios y Violencia Institucional Gustavo Pirrello, quien poco después de ocurrido el hecho de sangre solicitó la aprehensión del policía, de 40 años.

Ahora, la instrucción del caso se encuentra recolectando una serie de pruebas para poder esclarecer lo sucedido en las calles de Azcuénaga y Libertad, y para definir la imputación al efectivo miembro de la Unidad Especial de Patrullaje (UEP).

Entre estas, fuentes cercanas a la investigación indicaron que será clave contar con los testimonios de las personas presentes cuando tuvo lugar el tiroteo y el análisis de video de las cámaras de seguridad que hayan podido registrar el mismo.

Los posibles destinos del policía aprehendido

Una vez esta información esté en manos del Ministerio Público Fiscal (MPF), se conocerá la situación procesal del policía. Los posibles escenarios a los que se enfrenta el uniformado son: homicidio agravado, homicidio en exceso del cumplimiento del deber o que se defina que las 8 veces que el efectivo detonó su nueva arma reglamentaria estaban justificados.

Esta última hipótesis sólo se respaldaría en caso de que se compruebe que, en el momento en que García Gioia iba a bordo de un Chevrolet Prisma y el policía le dio la voz de alto, haya intentado atropellarlo o atentar contra su vida de alguna manera.

La carátula del caso será decidida por Pirrello en las próximas 24 horas.

Cómo fue el tiroteo en Luján de Cuyo

auto vuelco tiroteo
El tiroteo ocurrió en el centro de Luján de Cuyo.

El tiroteo ocurrió en el centro de Luján de Cuyo.

El tiroteo ocurrió alrededor de las 9.30 del lunes sobre el cruce de las calles Azcuénaga y Libertad, en una transitada zona del departamento. Allí, el efectivo vio al presunto ladrón sobre un auto, que también había sido el utilizado para el robo de su pistola y otros elementos oficiales el pasado viernes.

A pie, intentó detenerlos al darle la voz de alto, pero este habría respondido intentando atropellarlo y huyendo de la zona, cruzando desde la calle Chiclana hacia Libertad.

En ese momento, el policía sacó su nueva pistola reglamentaria y efectuó 8 disparos al auto del presunto delincuente. Uno de los disparos terminó impactando en la cabeza del conductor, llevando a que el rodado termine chocando con un auto estacionado y volcando sobre calle Libertad. El proyectil se alojó en la zona del occipital derecho sin orificio de salida.