La siniestra hipótesis que tenía "Tito", el papá de Diego Fernández, sobre la desaparición de su hijo
El papá de Diego Fernández falleció en 1991. Fue atropellado mientras buscaba pistas para encontrar a su hijo.

Javier, hermano de Diego Fernández.
Analía Melnik/MDZLa semana pasada, se confirmó que los restos hallados bajo una medianera en una vivienda lindera a la casa donde había residido el célebre músico Gustavo Cerati, pertenecían a Diego Fernández Lima, un joven de 16 años que fue asesinado en el barrio porteño de Coghlan.
Video: la principal hipótesis que manejaba el papá de Diego Fernández
En las últimas horas, Javier Fernández, hermano de la víctima, habló con MDZ y recordó a su padre, Juan Benigno “Tito” Fernández Lima, quien falleció buscando a Diego.
Te Podría Interesar
Según detalló Javier, en 1991, tan solo siete años después de la desaparición de Diego, Tito fue atropellado mientras circulaba en bicicleta, a siete cuadras de la casa en donde fueron hallados los restos del joven de 16 años.
Cuál era la principal hipótesis que manejaba Tito
“Él pensó que a Diego lo había secuestrado una secta”, reveló Javier. Además, según indicó, su padre tenía una libreta donde anotaba toda la información y las pistas que iba recopilando. Javier señaló que la supuesta secta funcionaba a dos cuadras del terreno en donde fueron hallados los restos de Diego.
Por otro lado, al ser consultado sobre si el nombre de Cristian Graf, el principal sospechoso por el crimen de su hermano, aparecía en la libreta, Javier manifestó que nunca había escuchado ese nombre. “No, no estaba en el radar de nadie”, aclaró.
Fue uno de los excompañeros de Diego quien puso bajo la lupa a Cristian. Tras varios días de investigación, el fiscal Martín López Perrando solicitó que Graf sea citado a declaración indagatoria. La imputación incluye los delitos de “encubrimiento agravado” y “supresión de evidencia”, figuras penales que se aplican cuando se presume que una persona intervino para ocultar un crimen o eliminar pruebas.