La denuncia por violencia de género que enfrenta el motociclista detenido por la muerte de una niña
Ariel Suárez, el motociclista que provocó la muerte de Melody Agüero el lunes en Guaymallén, había sido denunciado por maltratos a principio de año.

Ariel Suárez, el motociclista detenido por la muerte de la niña de 3 años.
La vida de Ariel Gustavo Suárez Casero cambió para siempre luego de que provocar la muerte de una niña de 3 años el lunes en Guaymallén. El motociclista, quien permanecía detenido, ya había tenido un reciente roce con la ley: a comienzos de este año su expareja lo denunció por violencia de género. Ahora será investigado por ambas causas.
La denuncia por violencia de género
De acuerdo con la presentación judicial que radicó su exnovia, todo transcurrió en el domicilio de Suárez Casero en el barrio Lihué, ubicado a pocas cuadras de la que meses después se transformaría en la escena del accidente fatal.
Te Podría Interesar
Allí, en medio de los festejos de Año Nuevo, la denunciante aseguró mantuvo una discusión con Suárez, quien la tomó de los pelos y comenzó a golpearla en distintas partes del cuerpo. Acto seguido, el sospechoso la sostuvo del cuello con una mano y volvió a darle puñetazos, surge del relato.
Esa versión sostiene que, tras esa primera agresión, la situación se calmó y por el transcurso de unas tres horas todo parecía haber vuelto a la normalidad. No obstante, cerca de las 5 de la madrugada se produjo otro altercado entre la pareja, el cual desembocó en un nuevo ataque mientras la chica intentaba retirarse del lugar.
En ese momento, el sindicado agresor la volvió a agarrar de los cabellos y nuevamente le dio una serie de golpes mientras la tomaba del cuello, según el expediente liderado por el fiscal de Violencia de Género Emiliano Ortega.
Como resultado de los ataques, la mujer quedó con lesiones en distintas partes del cuerpo: moretones y raspones en la cara, el cuello y el muslo izquierdo, que fueron constatadas por el Cuerpo Médico Forense (CMF)
A raíz de este hecho, Suárez Casero fue imputado por lesiones graves agravadas por vínculo y por mediar violencia de género. Más allá de eso, el señalado maltratador recién fue citado por la Justicia este 3 de septiembre para enfrentar una audiencia de acusación, en la que las partes iban a presentar las pruebas recolectadas. Sin embargo, fue suspendida porque el fiscal del caso se encontraba de licencia y cinco días después el sospechoso protagonizó el accidente que terminó con la vida de la pequeña Melody Agüero.
El accidente fatal
Melody Agüero Vallejos perdió la vida en el patio de su casa al ser aplastada por una pared que cayó producto de la colisión de una moto conducida por Suárez Casero.
El motociclista circulaba por calle Virgen de las Nieves y perdió el control del rodado, impactando con la pared del perímetro del domicilio de calle Colón, la cual cedió y aplastó a la niña, quien sufrió severas lesiones. Familiares trasladaron a la criatura en un vehículo particular hasta el Hospital Notti, pero los médicos no pudieron salvarle la vida y constataron el deceso.
Tras la muerte de la niña, el barrio Lihué quedó fuertemente conmocionado con la noticia. En tanto, los familiares de la víctima apuntaron contra la imprudencia de Suárez Casero. Además, días después se conoció que el detenido circulaba sin tener licencia de conducir.