Presenta:

Dolor e indignación: lo que dejó la trágica muerte de la niña de 3 años en Guaymallén

Allegados a la víctima lamentaron la muerte y reclamaron por la negligencia de motocicletas de la zona. Aseguran que el conductor circulaba a gran velocidad.

El abrazo del padre de Melody y un familiar, en medio del dolor por la muerte de la niña. 

El abrazo del padre de Melody y un familiar, en medio del dolor por la muerte de la niña. 

Marcos García / MDZ

El barrio Lihué quedó fuertemente conmocionado este lunes tras la muerte de Melody Agüero Vallejos, la niña de 3 años que falleció aplastada por una pared, luego de que una moto chocó contra su casa de Guaymallén. En la escena se vivieron momentos de intenso dolor y los vecinos intentaron contener a los familiares de la víctima.

El siniestro fue registrado sobre poco después de las 15. El causante del accidente fue un joven motociclista de 28 años, oriundo de la zona e identificado como Ariel Gustavo Suárez Casero, quien se movilizaba en su Guerrero 110cc por calle Virgen de las Nieves, presuntamente a gran velocidad, acompañado por su novia.

Según fuentes policiales, el sujeto aseguró que perdió el control del rodado tras ser sorprendido por otro vehículo que viajaba por la calle Colón. Sin embargo, tanto vecinos como familiares negaron esta versión.

Melody Aguero
Melody Agüero en una foto que publicó su madre cuando cumplió un año.

Melody Agüero en una foto que publicó su madre cuando cumplió un año.

Carlos, el tío de la pequeña fallecida, relató entre lágrimas el hecho en una charla con MDZ: "Venia al palo, no alcanzó a frenar y chocó contra la pared. Justo estaba mi sobrina jugando y se le cayó la pared".

El familiar, también indicó que fueron los vecinos quienes rápidamente asistieron a la menor y, junto a su madre, la llevaron al Hospital Notti, donde a raíz de las graves heridas terminó perdiendo la vida.

El apoyo vecinal tras muerte de Melody

La noticia del fallecimiento cambió el clima en la barriada, que fue dictado por el llanto, los gritos y el enojo de la familia. Los vecinos presentes ayudaron a contenerlos y colaborar en la difícil tarea de hacer a un lado los sentimientos para comenzar a recoger los trozos de escombros resultantes del accidente, así como para luego buscar cómo tapar el hueco en la pared.

Entre insultos y lágrimas se dio inicio a estas tareas, donde algunos residentes de la poblada, silenciosamente, se acercaron a dar una mano.

Poco después, otro grupo de lugareños se acercó a la madre de la criatura para comentarle que ya habían conseguido un lugar para velar a su hija y un cajón del tamaño correspondiente para la niña.

Una niña de 3 años murió por el choque de una moto contra una casa en Guaymallé (4)
El padre de la niña levantando los escombros que aplastaron a su hija.

El padre de la niña levantando los escombros que aplastaron a su hija.

Cuando el hueco quedó tapado provisoriamente, con los materiales disponibles, el clima comenzó a calmarse y el silenció se empezó a adueñar del popular complejo ubicado en el distrito de Belgrano.

Para ese entonces, una tía de la nena fallecida salió desde el interior del domicilio y, entre gritos y un fuerte llanto, comenzó a recriminar el accionar del hombre que provocó el accidente y su vehemencia para conducir.

Además, tras esto, declaró: "Arruinó la familia de mi hermano, la familia de mi cuñada. Nos destrozó". Acto seguido, fue contenida por algunos de los presentes y regresó al interior del inmueble.