La Ciudad recuperó una casa que estaba tomada desde hace siete años: ya se realizaron 462 desalojos
Con apoyo de la Guardia de Auxilio, la Policía de la Ciudad recuperó una vivienda en Belgrano que estaba ocupada ilegalmente.

La vivienda está ubicada en Amenábar 2248.
GCBALa Ciudad de Buenos Aires recuperó una vivienda en el barrio de Belgrano que había estado tomada durante los últimos siete años. El inmueble, ubicado en Amenábar 2248, fue desalojado por la Policía de la Ciudad en un operativo que contó con apoyo de la Guardia de Auxilio y la Red de Atención. Con este procedimiento, ya suman 462 los operativos de desalojo concretados en menos de dos años.
Cómo fue el operativo de desalojo
La orden judicial fue dispuesta por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°3, a cargo del juez Sebastián Francisco Font. Además, se clausuraron dos entradas vecinas que no contaban con numeración y se encontraban en condiciones irregulares.
Te Podría Interesar
El objetivo de los operativos de desalojo es garantizar el cumplimiento de la ley, proteger la propiedad privada y mejorar la seguridad en el espacio público, llevando mayor tranquilidad a los vecinos de la Ciudad.
“Vamos a seguir garantizando que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad. Los porteños merecen vivir con seguridad y tranquilidad”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, al referirse al operativo.
Más desalojos y operativos contra manteros
Durante la actual gestión, la Ciudad recuperó propiedades históricas que estuvieron usurpadas por décadas, entre ellas la Casa Blaquier, el edificio conocido como el “Elefante Blanco” en Belgrano y diversos exhoteles en Constitución y San Telmo.
Más recientemente, se devolvió a sus dueños un PH en la avenida San Juan, a dos cuadras de la 9 de Julio, y un gran galpón en Palermo donde funcionó el mercado frigorífico Canning, tomado por más de una década.
Además, el Gobierno porteño intensificó los megaoperativos contra la venta ilegal en el espacio público. Ya se desalojaron más de 17 mil manteros en zonas clave como Once, Flores (avenida Avellaneda), Parque Centenario, Constitución, Chacarita, Parque Patricios, Liniers y Parque Saavedra.
También se desarticularon ranchadas en el Aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y Congreso, y la feria ilegal de la calle Perette en Retiro, liberando veredas y plazas para mejorar la circulación y la limpieza urbana.