Habló desde la cárcel Alan Schlenker: podría quedar libre tras ser apoyado por una fundación internacional
El exbarra de River podría quedar libre tras 13 años preso, con el apoyo de una fundación que libera a condenados injustamente.

Alan Schlenker declaró luego de la intervención de una fundación internacional en su caso.
XLuego de ser condenado por los crímenes de Gonzalo Acro en 2007 y Mario Alfredo Sanzi en 2001, la causa de Alan Schlenker, que lleva 13 años en prisión, podría llegar a dar un giro. Si bien siempre sostuvo que fue inocente, ahora recibió el apoyo de una fundación especializada en liberar personas injustamente condenadas.
La Fundación Jeffrey Deskovic es una organización sin fines de lucro dedicada a exonerar a personas condenadas injustamente y que promovió reformas en el sistema de justicia penal de Estados Unidos. Fue fundada por Jeffrey Deskovic tras ser exonerado de una condena errónea luego de estar 16 años preso.
Te Podría Interesar
La función de los medios en su causa
En declaraciones al programa Lape Club Social, Schlenker señaló: "Hay una sola testigo. El caso, justo de casualidad, fue el día que yo había pedido declarar en el juicio por el crimen de Gonzalo Acro. Yo presenté un escrito para que todas las partes me formularan las preguntas que quisieran y estudiaran la causa, que el 1 de junio de 2011 yo iba a prestar declaración. Ese día montaron un show mediático con todos los medios y me llevaron detenido. En las tapas de los diarios decía que ‘declarando por un crimen y lo detuvieron por otro’".
En estos comentarios, el exjefe de la facción Los Patovicas de Los Borrachos del Tablón arremetió contra el poder político que manejaba el club por esos años: "Resulta que los que armaron todo esto en el 2011 fueron mi enemigo y el brazo armado de Aguilar, Adrián Rousseau, con su testaferro Matías Goñi, y pusieron a trabajar al mismo abogado querellante en las dos causas que tengo. Son los mismos acusadores en las dos causas que yo tengo".
"Tengo dos condenas firmes. Las dos fueron impulsadas por mis enemigos, y el abogado que pusieron a trabajar es el mismo abogado pago y puesto por José María Aguilar con el único fin de encarcelarme a mí", agregó.
La condena por el crimen de Gonzalo Acro
Una de las causas por las que se lo acusó fue ser el instigador del asesinato de Gonzalo Acro. Schlenker explicó: "Con respecto a lo de Acro, estoy acusado por supuesto instigador. No me han descrito qué fue lo que supuestamente hice, a quién supuestamente instigué, no hay ninguna prueba, no hay absolutamente nada y me condenaron igual".
Y continuó: "Esta causa, que apareció delante de la prensa el día que había pedido declarar, consiste en una única testigo que fue a los tribunales de San Isidro llevada por el papá de Gonzalo Acro y Adrián Rousseau para declarar en mi contra, para hacerme quedar como asesino serial".
La falta de evidencias según Schlenker
"Lo único que hay en esa causa son los dichos de una testigo que es la prima de Mario Sanzi, que se presenta llevada por todos mis enemigos 10 años después (el crimen fue en 2001), y que tiene cantidad de inconsistencias en su declaración que demuestran que mentía. La mujer dijo que yo tenía pelo largo con colita, y yo demostré que tenía el pelo corto. Así hay infinidades de pruebas que demuestran que es trucha. El tribunal increíblemente prefirió basarse en ella antes que contrastarlo con prueba objetiva de la causa".
"La causa más grosera es la que me condena a mí a perpetua como supuesto instigador. Hay que aclarar que está absolutamente probado que yo no estaba en el lugar del crimen, donde los de Palermo mataron a Gonzalo Acro en venganza por un hecho anterior. Hay temas muy claros: probada esa enemistad, no se puede instigar a los que ya están instigados previamente. Además, no tengo llamados con ellos. A mí me condenan sin una prueba. Lo más grave es que, además de ser injusta, es ilegal: nunca me describieron lo que hice".
Su visión sobre lo ocurrido en la Copa Sudamericana
"Los partidos de copa siempre pasan estas cosas. Nosotros hemos tenido problemas con la policía militar de Brasil, que le mete palos a todo el mundo; tuvimos problemas en Paraguay y es una cuestión triste pero habitual en los partidos de copa", comenzó explicando sobre lo sucedido las últimas veces que los hinchas argentinos debieron viajar al exterior.
Después, habló sobre la época donde el estaba a cargo de la barra de River, "También hay que recordar que los años en los que estuvimos nosotros, el Monumental era la cancha más segura de la Argentina y de América. Y todas las peleas en las que yo estoy, y que yo mismo difundo en mis redes sociales, estoy adelante de todo peleando y sin armas. Y me acusan de ser un cobarde instigador del pobre Gonzalo Acro sin una prueba".
Consultado por Mauro Szeta sobre el hecho en particular explicó, "Nosotros nos manejamos de otra manera porque estábamos con la gente. Lo que está fuera de lugar es que la gente de Independiente se haya metido en la tribuna donde estaban los hinchas visitantes".
Y comentó cuál hubiera sido su accionar en esta situación, "Yo no hubiera mandado a nadie. Perdés todo subiendo a la tribuna. Subieron sobre el final, cuando quedaban 20 pobrecitos. Las peleas tienen que tener consentimiento, ahí eran unos pobrecitos que quedaron últimos. Si vos querés defenderlos (a tus hinchas), tenés que hacerlo cuando estaba la tribuna llena, que no fue el caso. La hinchada tiene que estar abajo cuidando a los suyos, cuidándolos de las cosas que caen".