Presenta:

Guillen Enterprise: declaró una testigo clave en la investigación por las estafas millonarias

La investigación por las estafas de la agencia de viajes Guillen Enterprise avanzó con la declaración de la mujer que tuvo un rol clave cuando explotó el caso.

Pedro Guillén, el empresario preso por estafas con su agencia de viajes.

Pedro Guillén, el empresario preso por estafas con su agencia de viajes.

Las millonarias estafas por las que se encuentra acusado Pedro Guillén, presuntamente cometidas a través de su agencia de viajes, dejaron unos 80 afectados que perdieron miles de dólares. Una figura clave a la que apuntaron las víctimas desde que se destapó el ardid, fue una "mediadora" que el imputado contrató para atender a sus clientes en las primeras horas del conflicto.

"Nos mintieron a todos para ganar tiempo", comentó una de las estafadas por Guillen Enterprise. Ese mensaje no era solo para el dueño de la agencia, sino también para esta mujer que recientemente se presentó en Polo Judicial Penal para dar explicaciones ante la Justicia.

En este marco, la mediadora aseguró que fue contratada por Guillén para "contener a los clientes", indicaron fuentes cercanas a la causa.

Las declaraciones de la mediadora cuando estallaron las estafas

En un audio al que tuvo acceso MDZ, grabado cuando estalló el escándalo por las supuestas estafas, la mediadora le aseguró a una de las afectadas que su función era " poder dar respuesta a cada caso particular en representación de la agencia" y que su función era netamente “comunicacional”.

Mientras todavía algunos de los estafados tenían la esperanza de recuperar su dinero, esta mujer les explicó: "Se me ha pedido de que yo arme una agenda para coordinar citas presenciales con el señor Pedro y personalizada. Usted va a tener la posibilidad de tener una charla presencial con Pedro y ahí usted va a poder resolver la situación de la mejor forma posible”.

Sin embargo, esto nunca pasó, ya que de acuerdo con lo que relataron las personas que tuvieron contacto con ella, desapareció en medio del conflicto: "Nos mintió, borró la foto de perfil y ya no le llegan los mensajes ni llamadas". Esto fue lo último que supieron los afectados por el ardid de esta persona antes de que debiera presentarse ante la Justicia.

Pero su figura no fue olvidada tras esto y algunos de los denunciantes exigieron que la mediadora "también quede implicada en la causa, porque es todo mentira lo que dijo".

A pesar de esto, por el momento, la mujer no correría riesgo de enfrentar ninguna imputación por su intervención en el escándalo por las millonarias estafas.

Otros factores de la investigación

Además de la declaración de la mediadora, los trabajos a cargo del fiscal de Delitos Económicos Juan Tichelli están centrados en esclarecer detalles del caso que aún no fueron tratados.

image

Por ejemplo, trascendió que faltan datos de cheques entregados por Guillén a una de las víctimas y de pasajes de avión comprados al acusado que fueron utilizados por algunos afectados, lo que repercute en el monto de la estafa. También se requerirá que algunos de los denunciantes aporten los chats que mantuvieron con el imputado, ya que algunos mensajes se perdieron.

Entendiendo estos puntos, recientemente la jueza María Cerdera hizo lugar al pedido del representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) para prorrogar la investigación.

El modus operandi de Guillén y su caída

Guillén se encuentra privado de su libertad desde fines de enero en el Complejo Penitenciario N°2 San Felipe, ubicado en Ciudad de Mendoza, a raíz de las múltiples denuncias que acumuló en cuestión de días por parte de los clientes que, aseguran, fueron defraudados.

El imputado contaba con una importante y extensa trayectoria en el negocio de los paquetes turísticos. De esa manera, se había ganado la confianza de cientos de mendocinos que contrataron su servicio a lo largo de los años, sin ocasionarles ningún tipo de contratiempo o incumplimiento. Así, logró atraer una importante cantidad de clientes a su empresa.

Sin embargo, el escándalo explotó el 17 de enero, cuando la agencia compartió mediante sus redes sociales oficiales un escueto y llamativo comunicado. En el posteo, Guillén afirmaba que cesaba sus operaciones temporalmente por ”motivos financieros“.

Uno de las imágenes con las que Guillén promocionaba su agencia de viajes. Foto: Guillenenterprise.com
Uno de las imágenes con las que Guillén promocionaba su agencia de viajes. Foto: Guillenenterprise.com
Uno de las imágenes con las que Guillén promocionaba su agencia de viajes. Foto: Guillenenterprise.com

Con respecto al modus operandi, uno de los denunciantes que decidió hacer pública su situación, aseguró que le entregó 17.000 dólares a Guillén para vacacionar en Punta Cana (República Dominicana), pero el sospechoso nunca cumplió con lo prometido. Incluso, el hombre contó que el día en que se publicó el comunicado, fue hasta la agencia para entregar los documentos de un familiar que se sumó a último momento al viaje. No obstante, cuando llegó al local, advirtió una situación irregular: el agenciero no estaba en el lugar y nadie en las oficinas daba explicaciones.

De la misma manera, alrededor de 80 familias o grupos de viajeros terminaron siendo defraudados con los paquetes turísticos y debieron acudir a la Justicia, que a partir de las decenas de expedientes acumulados ordenó la captura de Guillén, la cual se concretó la noche del 23 de enero en Maipú.

Mientras el empresario sigue tras las rejas, la investigación en su contra se extiende y, a falta de conocer algunos detalles, suma un monto acumulado superior a $212 millones de pesos.