Estafas online: la nueva modalidad de fraude que ya suma más de 40 casos en Mendoza
Hace días se alertó sobre una nueva modalidad de estafas online que comenzó a registrarse en Mendoza. Hasta el momento, se radicaron más de 40 denuncias.

Esta nueva modalidad de estafas online ya suma más de 40 denuncias en Mendoza.
Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) se dio a conocer recientemente una nueva modalidad de estafas online que comenzaron a registrarse en Mendoza. Tan solo unos días después, ya se acumularon más de 40 denuncias y el número aumentaba día a día. Además, trascendió que el modus operandi consiste en defraudar “pequeñas” cantidades de dinero.
La investigación de estas estafas, a cargo de la fiscal de Delitos Económicos Gabriela García Cobos, identificó las características del ardid y cómo los responsables hacen para captar a sus víctimas.
Te Podría Interesar
Qué se sabe de las estafas online
Según la información recolectada, el modus operandi de estas estafas consta en contactar a sus víctimas a través de redes sociales, grupos de mensajería y anuncios digitales, ofreciendo la posibilidad de invertir en proyectos vinculados con la Inteligencia Artificial.
Cuando estas personas se interesaban en la propuesta, los estafadores pedían depósitos en pesos. Fuentes cercanas a la investigación de las estafas indicaron que los montos que les exigieron y por los que terminaron siendo estafados oscilan entre los 50 mil y los 200 mil pesos.
Para dar veracidad al fraude, los delincuentes crearon páginas web emulando las de marcas reconocidas mundialmente, como Globant Acciones (empresa dedicada al desarrollo de software y servicios tecnológicos). Las páginas contaban también con animaciones de supuestos movimientos de inversión y ganancias en tiempo real. No obstante, se comprobó que esto solo era una forma de convencer a los estafados que la web era legítima.
"La información que ve la persona en la supuesta plataforma es una simulación, una animación que no es real”, explicó García Cobos.
De esta forma, los estafadores lograron embaucar a un gran número de mendocinos, lo que movilizó una oleada de denuncias en la Justicia provincial, la que, por el momento, ronda una cifra mayor a las 40. Pero estas aún siguen presentándose, por lo que se espera que la cantidad de casos siga aumentando.
Sin imputados
A pesar de esto último, al ser casos relativamente recientes, se indicó a MDZ que todavía no hay imputados por estos delitos, pero la recolección de denuncias, testimonios y pruebas puede llevar a que pronto se empiecen a generar las acusaciones de la Fiscalía.