En detalle: el delincuente que "le encontró la vuelta al sistema" y terminó abatido por un policía
Entre 2016 y 2025, Federico García Gioia tuvo 7 pasos por prisión y 8 condenas. Pese a eso, de los últimos 9 años, el delincuente pasó menos de 4 en la cárcel.

Federico García Gioia tenía 37 años y era un delincuente con amplios antecedentes.
MDZ.Federico Rubén García Gioia fue abatido de un balazo en la cabeza por un policía la mañana del lunes en Luján de Cuyo. El delincuente estaba sospechado de robarle días atrás el arma reglamentaria al efectivo, quien lo encontró en la calle, quiso detenerlo y le disparó en circunstancias que son materia de investigación.
Más allá de que por estas horas el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello aún debe definir la situación procesal del funcionario aprehendido, que se debate entre una imputación por homicidio agravado, un exceso en la legítima defensa y que se determine que su accionar estuvo justificado, el caso dejó entrever una situación que se repite con varios personajes del ambiente delictivo en Mendoza.
Te Podría Interesar
Es que García Gioia contaba con un amplio prontuario y del análisis de las sentencias que tuvo a lo largo de su vida y sus ingresos y salidas de las cárceles locales, surge que hizo uso y abuso de la famosa "puerta giratoria".
Por lo general, en el ámbito judicial suele decirse que los malvivientes con abundantes condenas en su contra y poco tiempo en prisión, son sujetos que "le encontraron la vuelta al sistema" y ese parece ser el caso de García Gioia.
En primer lugar, pese a que, de acuerdo con fuentes policiales, entre diciembre de 2007 y 2015 registró una decena de detenciones por delitos tales como infracción a la Ley 23.737, resistencia, uso de instrumento público apócrifo, encubrimiento, robo simple en grado de tentativa y amenazas simples, nunca fue condenado por ninguno de esos hechos.
Es más, su primer ingreso a prisión se registró el 20 de octubre de 2016. Desde ese entonces, y hasta el día de su muerte, tuvo un total de siete pasos por las cárceles mendocinas y fue condenado en ocho oportunidades, generalmente admitiendo los hechos en juicios abreviados, lo que le permitió acceder a penas menores.
Pero, pese a las numerosas sentencias en su contra, sólo pasó menos de la mitad del tiempo tras las rejas: un total de 1.457 días dentro de la cárcel y 1.819 días en libertad, hasta que este fue abatido por el policía con destino en la Unidad de Procedimiento y Abordaje de la Niñez y Adolescencia (UPANA), dependiente de la Dirección de Investigaciones.
Las condenas, una por una
-
16/12/2016: 3 años de prisión en suspenso por el delito de robo simple en grado de tentativa.
26/10/2017: 1 año de prisión por el delito de robo agravado por ser en poblado y en banda en grado de tentativa. Se unificó la pena con la sentencia anterior, en un total de 3 años de cumplimiento efectivo. Le declararon por primera vez la reincidencia.
11/11/2019: 6 meses de cárcel por robo simple. Nuevamente unificada con las condenas anteriores en un total de 3 años.
27/07/2021: 1 mes y 3 días de encierro por resistencia a la autoridad.
23/12/2021: 2 meses de cárcel por desobediencia a una orden judicial.
-
19/05/2023: 9 meses de prisión por dos hechos de encubrimiento simple.
17/07/2023: 10 meses de prisión por tres hechos de encubrimiento simple. Se unifica con la sentencia previa en un total de 10 meses.
19/09/2024: 7 meses de cárcel por amenazas simples en contexto de violencia de género en concurso real con amenazas simples.
Sus periodos en prisión y en libertad
Con las tres unificaciones de pena que tuvo García Gioia, todas sus sentencias suman un total de 4 años, 8 meses y 9 días de cumplimiento efectivo. No obstante, estuvo en prisión 3 años, 11 meses y 27 días, esto porque en el camino cumplió parte de los castigos bajo el régimen de la libertad condicional. Al mismo tiempo, entre 2016 y 2025 estuvo 4 años, 11 meses y 22 días en libertad.
Ingresos y salidas de la cárcel
-
20/10/2016 → 16/12/2016
Duración: 01 mes y 27 días: 58 días
-
19/08/2017 → 19/04/2018
Duración: 8 meses y 1 día: 244 días
-
25/03/2019 → 23/03/2021
Duración: 1 año, 11 meses y 27 días — 730 días
-
29/06/2021 → 27/07/2021
Duración: 29 días
-
28/10/2021 → 23/12/2021
Duración: 1 mes y 26 días — 57 días
-
14/12/2022 → 14/07/2023
Duración: 7 meses y 1 día — 213 días
-
17/05/2024 → 19/09/2024
Duración: 0 años, 4 meses, 3 días — 126 días
Su tiempo en las calles
-
17/12/2016 → 18/08/2017
Duración: 8 meses y 1 día — 245 días
-
20/04/2018 → 24/03/2019
Duración: 11 meses y 4 días — 339 días
-
24/03/2021 → 28/06/2021
Duración: 3 meses y 4 días — 97 días
-
28/07/2021 → 27/10/2021
Duración: 2 meses y 29 días — 92 días
-
24/12/2021 → 13/12/2022
Duración: 11 meses y 19 días — 355 días
-
15/07/2023 → 16/05/2024
Duración: 10 meses y 1 día — 307 días
-
20/09/2024 → 07/10/2025 (muerte)
Duración: 1 año y 17 días — 383 días
Teniendo en cuenta todos esos datos y que, en caso de que García Gioia hubiese sobrevivido al disparo policial, lo más probable es que haya pasado nuevamente al penal, entre su primer ingreso a la cárcel y la jornada de su muerte pasó el 44,5 por ciento del tiempo tras las rejas y el 55,5 en libertad.
El robo del arma reglamentaria
Fue minutos antes de las 20 del viernes 3 de este mes cuando el policía de Investigaciones se dirigió a comprar a un supermercado ubicado en pleno centro de Luján de Cuyo, por lo que dejó estacionado su automóvil sobre calle Sáenz Peña.
Mientras el efectivo hacía las compras, un sujeto que habría bloqueado el cierre centralizado de su rodado con un inhibidor de alarmas, le sustrajo del interior su arma reglamentaria y otras pertenencias de valor. Acto seguido, se dio a la fuga a bordo de un Chevrolet Prisma gris oscuro.
A raíz de eso, se inició una investigación que colocó a García Gioia, quien anteriormente había estado en la mira de los detectives mendocinos por diferentes delitos y que contaba con una detención en 2022, en la que le secuestraron un inhibidor de alarmas, tal como lo reveló MDZ. Por esa causa terminó imputado y condenado por varios hechos de encubrimiento.
Los disparos policiales y la muerte del exconvicto
En medio de las tareas para identificar al autor del robo y recuperar la pistola 9 milímetros provista por el Estado, alrededor de las 9.30 de este lunes, el mismo policía que fue víctima del hecho lo divisó rondando por las calles del citado departamento y decidió seguirlo para constatar que se trataba del mismo sujeto que estaba en la mira.
Al confirmar que el Chevrolet Prima tenía la misma patente que la del auto captado por las cámaras de seguridad del robo, le dio la voz de alto y el sospechoso trató de huir.
Por eso, el funcionario extrajo su arma y realizó ocho disparos, uno de los cuales lo alcanzó y le quedó alojado en región occipital del cráneo, provocando que volcara en el cruce de calles Libertad y Azcuénaga. Una de las versiones sostiene que el malviviente intentó atropellarlo y eso generó la reacción del efectivo, aunque esa hipótesis no está del todo firme.
Lo cierto es que García Gioia quedó en estado crítico internado en el Hospital Central y durante la noche del lunes se confirmó que tenía muerte cerebral. Luego de que la familia decidió realizar la ablación de órganos, falleció durante la mañana de este martes.