El viento causó más de 400 incidentes en Mendoza, incluida una muerte en Maipú
Mendoza vivió una jornada crítica por el intenso viento, que provocó accidentes, incendios y daños en viviendas.

Defensa Civil registró más de 400 incidentes en toda la provincia.
MDZEl fuerte temporal con viento Zonda que estaba pronosticado para este viernes 26 de septiembre se hizo presente con intensidad en gran parte de Mendoza y dejó un saldo dramático: una mujer murió en Maipú cuando un árbol cayó sobre su vehículo, además de heridos, viviendas afectadas y más de 400 incidentes en toda la provincia.
El hecho más grave ocurrió en Rawson y Villanueva, en Maipú. Allí, una mujer que conducía su auto fue aplastada por un árbol que se desplomó en medio del temporal. Bomberos y policías trabajaron en la zona, pero no pudieron salvarla.
Te Podría Interesar
Defensa Civil registró más de 400 incidentes
Según el parte oficial, Defensa Civil contabilizó más de 400 reportes en Mendoza. Los principales problemas fueron árboles y postes caídos, voladuras de techos, incendios de campo y derrumbes parciales de construcciones.
En el Gran Mendoza, Guaymallén fue el departamento más afectado con 62 incidentes, entre ellos 60 árboles y ramas caídas. En Maipú, además del fallecimiento, se informaron 41 caszondaos, incluidos incendios y cinco voladuras de techos. En Las Heras, se registraron 28 emergencias, mientras que en Godoy Cruz hubo 29, entre ellas una fuga de gas. En la Ciudad de Mendoza, se reportaron 15 árboles y ramas caídas.
En el Este provincial, Santa Rosa tuvo 28 intervenciones, con la Ruta 71 cortada por la caída de árboles, mientras que Junín reportó 25 casos y San Martín, 21.
El Valle de Uco también sufrió daños: Tupungato contabilizó 24 emergencias, incluidos tres vehículos dañados y familias asistidas, además de lluvias y granizo. Tunuyán informó 23, y San Carlos, 8.
En el Sur mendocino, San Rafael registró 44 incidentes, con abundantes lluvias y granizo, mientras que General Alvear tuvo 13. En Malargüe, no se reportaron novedades.
El fenómeno climático dejó a cientos de familias afectadas, cortes de energía y daños en infraestructura. Autoridades provinciales pidieron extremar precauciones y recordaron que, aunque el viento ya comenzó a ceder, los equipos de emergencia siguen trabajando en distintos puntos para normalizar la situación.