El último paradero del Pequeño J: su encuentro con su mano derecha y cómo entró a la Argentina
El principal sospechoso por el triple crimen en Florencio Varela logró ingresar al país con antecedentes.

La Justicia ya emitió una orden de captura internacional por el Pequeño J.
Una fuerte investigación se está llevando a cabo a raíz del triple crimen de Florencio Varela, donde Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez fueron asesinadas. En un caso que ya tiene seis detenidos, aún se desconoce el paradero del principal acusado, Pequeño J, autor intelectual del hecho.
Tony Janzen Valverde Victoriano, un narcotraficante peruano de 20 años, es el principal apuntado por la Justicia en este crimen, en donde su llegada al país aún es poco clara.
Te Podría Interesar
El mismo es oriundo del departamento La Libertad, en el noroeste de Perú, una zona que si bien no está ligada al narcotráfico, sí a homicidios vinculados a sicarios, junto a la minería ilegal.
Los últimos movimientos del Pequeño J
A partir de la obtención de un número de teléfono, los investigadores pudieron determinar los movimientos del principal acusado. Según la información obtenida, Valverde se reunió antes y después del día de los asesinatos, el 20 de septiembre, con Matías Ozorio, su mano derecha y otro de los prófugos de la investigación.
Según explicó el fiscal a cargo del caso, Adrián Arribas, Ozorio estuvo el día de los asesinatos de las jóvenes supervisando el hecho, aunque aún se desconoce si el Pequeño J estuvo presente o no.
Además, este rastreo permitió obtener el último domicilio del acusado, en Isidro Casanova. En este lugar, la DDI de La Matanza incautó documentos, armas y encontró un pantalón con manchas de sangre que será analizado para saber si coincide con alguna de las víctimas. También se realizaron una serie de allanamientos en Villa Zavaleta para intentar ubicar a familiares o allegados que puedan conocer su paradero, junto a una orden de captura internacional que ya fue emitida.
Cómo ingresó el Pequeño J a la Argentina
Por otro lado, las autoridades de Perú confirmaron que Valverde Victoriano ya contaba con antecedentes en su país e igualmente logró ingresar al país, donde habría entrado de forma ilegal, al igual que Miguel Ángel Villanueva Silva, otro de los detenidos y también de nacionalidad peruana.
Otra de las incógnitas ronda en cómo logró obtener un documento argentino si ingresó de forma ilegal a Argentina y ya contaba con antecedentes en Perú.