Presenta:

Detuvieron en Córdoba a uno de los acusados por el crimen de Acro: tenía otro nombre y era DT de fútbol femenino

Sergio Piñeiro fue detenido en Córdoba por el crimen de Gonzalo Acro en 2007. Tenía otro nombre y además era técnico de un equipo femenino.

Piñeiro había sido sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de Acro, en un enfrentamiento de barrabravas de River

Piñeiro había sido sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de Acro, en un enfrentamiento de barrabravas de River

Este miércoles se detuvieron a Sergio Piñeiro, que estaba prófugo por el crimen de Gonzalo Acro, barrabrava de River, en 2007. El acusado fue apresado en la provincia de Córdoba, donde descubrieron que había cambiado su nombre, formado una nueva familia y se desempeñaba como entrenador de un equipo de fútbol femenino.

Mediante un operativo conjunto entre la Policía Federal y la Policía de Córdoba, se logró dar con la ubicación de Piñeiro, de 50 años, quien había sido declarado culpable de homicidio agravado y sentenciado a cadena perpetua por el asesinato de Acro. El hombre fue detenido en la ciudad cordobesa de Cura Brochero, donde se comprobó que utilizaba la identidad de Leandro Miguel Iglesias.

El crimen de Gonzalo Acro, miembro de la barrabrava de River

El asesinato de Acro estuvo vinculado a internas entre las barras de River. Antes de su muerte ya se habían enfrentado en el playón del club, cuando la facción liderada por los hermanos Alan y William Schlenker se cruzó con la que encabezaban Rousseau y la propia víctima.

El 7 de agosto de 2007, Acro fue interceptado al salir de un gimnasio en Villa Urquiza y recibió múltiples disparos: dos en la cabeza y uno en la pierna. Finalmente, el 9 de agosto falleció.

En esta causa ya fueron condenados a prisión perpetua los hermanos Alan y William Schlenker, instigadores del crimen; Ariel “Colo” Luna, autor material; y Rubén “Oveja” Pintos, Pablo “Cucaracha” Girón y Sergio “Pelado” Piñeiro, como coautores. Además, como partícipe secundario, Maximiliano “Pluto” Lococo fue sentenciado a diez años de prisión.