Presenta:

Caso Sebastián Codina Bandes: quién es el segundo detenido y cuáles son las claves para mantenerlo tras las rejas

Ariel Rosales cayó por la desaparición de Sebastián Codina Bandes, ocurrida en 2023. Sin embargo, su situación dependerá de una serie de pruebas a producir.

Alejandro Ariel Rosales, el nuevo detenido por la desaparición de Darío Sebastián Codina Bandes.

Alejandro Ariel Rosales, el nuevo detenido por la desaparición de Darío Sebastián Codina Bandes.

El caso por la desaparición de Darío Sebastián Codina Bandes, ocurrida en enero de 2023, sumó otro capítulo este martes con la captura de un nuevo sospechoso: Alejandro Ariel Rosales, de 27 años, quien fue detenido en El Algarrobal, Las Heras. Ahora, los detectives buscan avanzar sobre una serie de medidas para reunir pruebas que lo mantengan tras las rejas.

La acusación y las claves del caso

La detención de Rosales se apoya en una hipótesis que se elaboró en base a distintas testimoniales. Por este motivo, el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello, quien lidera la causa, aguarda por el resultado de una serie de medidas que se ordenaron a partir de la captura del segundo sospechoso para poder avanzar en la causa y mantenerlo tras las rejas.

Para eso, será crucial la información que pueda obtener a partir del peritaje del celular del detenido, el cual fue secuestrado durante los allanamientos efectuados el martes. Además, en los próximos días se realizarán algunos trabajos policiales en la zona donde residía Codina Bandes y el acusado.

De esta manera, la fiscalía se encuentra en una carrera contra el tiempo para recolectar los elementos necesarios para sostener la acusación por homicidio simple. De caso contrario, su situación procesal podría correr con la misma suerte que la de su padre, quien fue detenido en noviembre del año pasado, pero terminó siendo liberado al poco tiempo por falta de pruebas, pese a que sigue imputado en el expediente.

rosales 1
Daniel Rosales, el padre del detenido y también imputado por la desaparición de Codina Bandes.

Daniel Rosales, el padre del detenido y también imputado por la desaparición de Codina Bandes.

Complicado vínculo con el detenido

El vínculo entre el segundo sospechoso y el joven desaparecido es la clave de la investigación, ya que fueron compañeros de habitación en un departamento del distrito de Rodeo de la Cruz, en Guaymallén.

La mala relación de ambos fue creciendo a raíz de una mala convivencia y los problemas de dinero de por medio. Producto de este tenso vínculo es que se despertaron las sospechas contra Ariel Rosales, quien le habría quitado la vida a Codina Bandes y luego descartó su cuerpo, todo con ayuda de su padre, de acuerdo con la investigación. Por eso, ambos terminaron detenidos e imputados.

Rosales padre fue detenido el viernes 22 de noviembre de 2024 y fue imputado por el supuesto asesinato de Codina Bandes. Ahora, este martes, fue el turno de su hijo, quien cayó en el citado distrito lasherino durante un allanamiento de la División Homicidios, dependiente de Investigaciones.

WhatsApp Image 2025-09-23 at 9.48.47 AM
Así fue la detención de Alejandro Ariel Rosales en El Algarrobal.

Así fue la detención de Alejandro Ariel Rosales en El Algarrobal.

Con respecto al prontuario del segundo detenido, fuentes policiales indicaron a MDZ que solamente fue investigado por un robo agravado ocurrido en Ciudad de Mendoza en 2017. Sin embargo, la causa por ese hecho nunca avanzó, por lo que no contaba con antecedentes penales.

La desaparición de Codina Baldes

Codina Bandes fue visto con vida por última vez en el barrio Unimev, de Villa Nueva. El joven estaba con amigos y se retiró hacia su casa ubicada en las cercanías de la Feria del Usado, en Rodeo de la Cruz, donde llevaba algunos meses trabajando.

Por otro lado, el último contacto lo tuvo con una amiga a través de WhatsApp, a quien le comentó que estaba llegando a la habitación que alquilaba y que compartía con Rosales. Luego de eso, nada más se supo sobre él.

Darío Sebastián Codina Bandes Foto: Archivo MDZ
Darío Sebastián Codina Bandes, víctima de desaparición en 2023.

Darío Sebastián Codina Bandes, víctima de desaparición en 2023.

Marchas y dolor de la familia

Mientras la desaparición de Codina Bandes aún era reciente, en los primeros días de febrero de 2023, los familiares del joven se presentaron frente a la Comisaria 44°, ubicada en el barrio Unimev de Guaymallén, para pedir por su aparición del muchacho.

Con banderas y carteles con su cara, un numeroso grupo de personas pidieron por noticias sobre el desaparecido. Sin embargo, su caso sigue siendo una incógnita hasta el día de hoy.

Las movilizaciones en reclamo por la situación de Codina Bandes fueron retomadas en agosto de este año, cuando la familia del joven protestó junto a los familiares de otros dos desaparecidos durante el mismo periodo de tiempo.

Recompensa por información

Además, desde 2024, el Ministerio de Seguridad y Justicia ofrece una recompensa para quienes puedan aportar información que permita avanzar en la investigación. El precio de la misma fue creciendo hasta llegar a una suma de $10.500.000. No obstante, aclararon que el pago "estará supeditado a la calidad de los datos aportados".

recompena codina
El ofrecimiento de recompensa del caso Codina Bandes.

El ofrecimiento de recompensa del caso Codina Bandes.