A un año de su desaparición

Caso Darío Codina: sus abogados denuncian amenazas y complicidad policial

Paula Bazán, abogada querellante de la familia Codina, habló con MDZ y detalló los pormenores de la causa que aún no tiene un culpable en la desaparición de Darío Codina Bandes.

Ernesto Gutiérrez
Ernesto Gutiérrez miércoles, 17 de enero de 2024 · 13:01 hs
Caso Darío Codina: sus abogados denuncian amenazas y complicidad policial
Darío Sebastián Codina Bandes Foto: Archivo MDZ

Este miércoles marca el primer aniversario de la desaparición de Darío Sebastián Codina Bandes, un joven de 27 años visto por última vez en Rodeo de la Cruz, Guaymallén. A pesar de que la causa está oficialmente registrada como "averiguación de paradero", la falta de pistas concretas mantiene en vilo a la familia, abogados e investigadores.

La última localización conocida de Darío fue en la Feria del Usado, donde vivía y trabajaba desde hacía seis meses. Los abogados de la familia, Paula Bazán y Renzo Valente, sugieren la posibilidad de un ajuste de cuentas o problemas financieros, aunque reconocen la falta de elementos para confirmar estas hipótesis.

"La señal del celular de Darío fue rastreada hasta la antena cercana a la feria, situando su desaparición en ese lugar. Para nosotros, los principales sospechosos son personas cercanas a la feria", detalló Bazán a MDZ.

Darío Sebastián Codina Bandes. Foto: Archivo.

A pesar de la falta de información, la Fiscalía de Instrucción N° 17, a cargo del fiscal Gustavo Pirrello, no descartó la posibilidad de que Darío haya sido víctima de algún tipo de delito, basándose en un contexto de hechos delictivos que rodeaban al joven. Aunque la causa se caratula como "averiguación de paradero", la hipótesis de un posible crimen sigue en pie.

La noche anterior a su desaparición, Darío se reunió con amigos en la plaza Unimev y acordaron encontrarse al día siguiente para ir a una pileta. En la madrugada del 17 de enero del 2023, el joven informó a una amiga que ya estaba en la feria del usado. 

La Feria del Usado, ubicada en calle Agustín Álvarez al 421 de Rodeo de la Cruz, alquila locales a comerciantes y abre los domingos. Darío desapareció un martes, en un día de menor concurrencia, ya que durante la semana solo transitaban quienes vivían y trabajaban en el lugar.

La familia del joven se enteró de su desaparición días después, cuando una amiga preocupada se puso en contacto con su hermana al no poder localizarlo. Los abogados de la querella solicitaron una geolocalización que confirmó la última señal del teléfono en la Feria del Usado.

Al allanar la habitación en la que vivía se encontraron todas sus pertenencias, excepto su celular, descartando la posibilidad de una partida voluntaria. La abogada Bazán destacó las condiciones "deplorables" en las que vivía y cuestionó la habilitación municipal del lugar, señalando posibles coordinaciones y protección policial y política.

Darío Sebastián Codina Bandes desapareció un 17 de enero de 2023.

“A pesar de recibir información sobre presuntas actividades ilícitas en la feria y la declaración de más de 50 personas no ha proporcionado pruebas concluyentes. Creemos que hay una connivencia de la policía con los dueños del lugar y una actitud evasiva de las personas de la feria que dificultan el progreso de la investigación. A eso le sumamos que  la familia Codina Bandes ha enfrentado estafas y amenazas de secuestro, complicando aún más el difícil proceso de investigación”, expresó la abogada querellante.

El fiscal Gustavo Pirrello, en un primer momento, mencionó un contexto de actividades vinculadas al robo de motovehículos, desarme, consumo y comercialización de drogas en el entorno de Darío. Aunque las declaraciones sobre presuntos ilícitos no se han ratificado oficialmente, el fiscal sostuvo que el joven podría haber sido víctima de algún tipo de delito.

“A las amenazas y connivencia policial, otro de los obstáculos principales ha sido la negativa a proporcionar las grabaciones de las cámaras de seguridad de la feria. A pesar de que se afirmó la existencia de estas cámaras, su funcionamiento se ha puesto en duda incluso se nos ha prohibido verlas, generando sospechas sobre una posible protección policial en la feria”, remarcó Bazán.

La familia, junto con la querella, busca respuestas y justicia para Darío Sebastián Codina Bandes. Por ahora, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Mendoza ofrece una recompensa de $1.350.000 por información que conduzca al esclarecimiento de su desaparición. Sin embargo, los abogados solicitaron el aumento de este monto y la extensión de la recompensa a nivel nacional, aún en proceso.

Cualquier información puede ser comunicada al 0800 222 6111/ 358 71759 y 911. La incertidumbre persiste, y la familia mantiene la esperanza de encontrar a Darío y descubrir la verdad sobre lo que le sucedió.


 

Archivado en