La jueza Makintach y su mirada sobre el caso Lucio Dupuy: el antecedente que resurge en medio del escándalo Maradona

Mientras avanza la investigación judicial por su presunto rol en una producción audiovisual no autorizada sobre la muerte de Diego Maradona, resurgió un antecedente académico de la jueza Julieta Makintach que vuelve a ponerla bajo la lupa. En mayo de 2023, la magistrada encabezó una clase abierta en la Universidad de Montevideo sobre el caso Lucio Dupuy, bajo el título “Caso Lucio, presunción de inocencia y perspectiva de género”.
Te Podría Interesar
La jornada formó parte del lanzamiento de un módulo de posgrado en Derecho Penal Económico y se centró en el análisis del fallo que condenó a Magdalena Espósito y Abigail Páez. Allí, Makintach abordó conceptos sensibles como la comisión por omisión, los agravantes por odio al género masculino y la aplicación —y límites— de la perspectiva de género en los procesos judiciales.
Durante la exposición, la jueza defendió la necesidad de una mirada con perspectiva de género, pero advirtió sobre su uso arbitrario. “No hay que creer que la perspectiva de género flexibiliza garantías constitucionales”, afirmó. También deslizó críticas a los planteos tardíos del entorno de Lucio: “El tribunal dijo: ¿violencia de género de quién? ¿Del padre a quien no ve hace tres años? A mi criterio, fue una decisión acertada”.
Este antecedente reflotó justo cuando Makintach enfrenta una posible imputación por incumplimiento de deberes de funcionaria pública, tras ser registrada ingresando con camarógrafos a los tribunales de San Isidro un domingo. La causa ya derivó en seis allanamientos y está en manos de los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo. El contenido de aquella clase, lejos de quedar en el ámbito académico, hoy vuelve a resonar en clave judicial.