Presenta:

Inundaciones en Buenos Aires: buscan a cuatro personas desaparecidas

Mientras el agua continúa bajando en las zonas más afectadas, el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, confirmó la muerte de un hombre y la búsqueda de cuatro personas.
El ministro de seguridad de la provincia, informó la desaparición de cuatro personas. Se trata de dos hombre oriundos de la localidad de Rojas, uno de Bernal y otro de Moreno. Foto: Archivo
El ministro de seguridad de la provincia, informó la desaparición de cuatro personas. Se trata de dos hombre oriundos de la localidad de Rojas, uno de Bernal y otro de Moreno. Foto: Archivo

Tras el temporal que afectó a gran parte de la provincia de Buenos Aires, esta mañana el ministro de seguridad, Javier Alonso confirmó el fallecimiento de un hombre y la desaparición de cuatro personas. 

En coferencia de prensa, el ministro de la provincia de Buenos Aires, informó las cifras de víctimas fatale. Alonso determinó la muerte de Diego Uriburu, el tío de Sofía Zámolo, que estaba desaparecido desde el viernes cuando descarriló en la ruta 41.

Ante la información, Javier alonso sostuvo: “no hemos tenido más fallecidos por los sistemas de alerta y la interacción con los equipos de defensa civil de los distintos municipios”.

Sin embargo, al momento de mencionar la cifra de las personas desaparecidad, el ministro de Seguridad detalló que dos de los cuatro desaparecidos son puesteros de un campo que cruzaron a caballo un arroyo para ver como estaban los animales y fueron arrastrados por la corriente.

Javier Alonso determinó un buen trabajo en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Sin embargo les reclamó obras de infraestructura para evitar las inundaciones. Foto: Archivo

En referencia a este último dato, se conoció que se trata de dos hombres oriundos de la ciudad de Rojas, ubicada a 240 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

En torno a los otros dos desaparecidos, Javier Alonso determinó: "se trata de personas que se arrojaron a un arroyo por su propia vocación y no pudieron salir. El primero de ellos se produjo en la localidad de Bernal, mientras que el segundo fue en el municipio bonaerense de Moreno".

Por último el titular de la cartera de seguridad de la provincia de Buenos Aires informó sobre que durante el devastador temporal, se dieron a conocer más de 1000 rescate de personas que tuvieron riesgo de vida, además de miles de evacuaciones.

Ante este dato, Javier Alonso indicó: “los rescates se hicieron por gente que no respetó el alerta rojo o naranja. Es muy importante quedarse en casa. Cuando no respetamos los alertas, ponemos en riesgo nuestra vida y la de los rescatistas".

Cuáles fueron las localidades más afectadas de la provincia

Según el informe presentado por la gobernación de Axel Kicillof, señala a la localidades de Zárate Campana como los puntos más afectados por las inundaciones. Sin embargo, sobre este dato, el ministro de Seguridad bonaerense añadió que el temporal afectó a 70.000 kilómetros cuadrados de toda la provincia.

Sobre el último reporte de estas ciudades, Javier Aloso informó que el agua está drenando y reconoció que todavía hay muchos barrios anegados. Ante esto el ministro bonaerense sostuvo que hubo una buena coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, pero reclamó obras de infraestructura para evitar las inundaciones: “hacen falta millones en inversión para que los vecinos no sigan sufriendo”.