Presenta:

Cuál es la situación de los sospechosos por los abusos denunciados en jardines de infantes de Guaymallén

El profesor de educación física señalado por las presuntas vejaciones en el Colegio Edison quedó en libertad. En tanto, el celador de la escuela Cartellone sigue tras las rejas.
El celador y el profesor de educación física sospechados por las vejaciones. (Se pixelan los rostros porque se trata de causas de instancia privada) Foto: MDZ.
El celador y el profesor de educación física sospechados por las vejaciones. (Se pixelan los rostros porque se trata de causas de instancia privada) Foto: MDZ.

Detectives policiales y judiciales de Delitos Contra la Integridad Sexual trabajaban a contrarreloj para avanzar con las denuncias que se radicaron esta semana por los presuntos abusos sexuales a dos alumnos en diferentes jardines de infantes de Guaymallén.

En ambos casos, los sospechosos se encontraban identificados -se reservan los nombres porque aún no fueron imputados- y a disposición de la fiscal María de las Mercedes Moya, quien aguarda por resultados de una serie de medidas para poder definir las situaciones de los supuestos autores de las vejaciones.

En ese sentido, sólo el celador de la escuela José Cartellone, de El Bermejo, permanecía tras las rejas. Mientras que en el caso del Colegio Tomás Alva Edison, ubicado en Dorrego, el profesor de educación física sindicado por los abusos permanecía en libertad, aunque se le fijaron una serie de reglas a cumplir. 

Una entrevista clave

El primero de los casos fue denunciado el martes y puso la lupa sobre el jardín Tomasito, dependiente del citado colegio privado guaymallino, ya que los padres de un alumno aseguraron que su hijo les reveló que había sufrido abusos por parte de un profesor de educación física, de 48 años. 

Más allá del relato inicial que ofrecieron los progenitores y el secuestro de imágenes de cámaras de seguridad y actas del establecimiento, no hay mayores pruebas que permitan a los pesquisas avanzar en la instrucción. 

Eso, principalmente, porque durante el abordaje que realizaron los especialistas de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI) al niño, no lograron obtener información sobre los hechos. Por ese motivo, la fiscal del caso aguardará por la entrevista en Cámara Gesell al menor de edad para definir si corresponde o no una imputación contra el docente. 

El profesor sospechado fue demorado en un principio y luego de quedar sujeto a proceso y fijarle una serie de medidas para evitar que salga de la provincia, quedó en libertad. En tanto, desde el Colegio Edison decidieron darle una licencia para evitar que vuelva a tener contacto con el alumnado. 

Detención y primeros peritajes

La segunda investigación se inició la mañana del miércoles luego de que la madre de un alumno de 5 años de la escuela N° 1-586 José Cartellone denunció que luego de retirar a su hijo del establecimiento, ya que se había orinado, detectó que tenía signos compatibles con un abuso sexual en sus partes íntimas y restos de un fluido similar al semen en la ropa interior.

La mujer tomó las prendas y se dirigió hasta el colegio, donde le comentó a otros padres sobre la situación y se inició un reclamo improvisado en el ingreso al edificio escolar ubicado sobre calle Avellaneda.

Hasta ese lugar llegaron policías que secuestró la ropa del niño, la cual fue analizada por peritos del Cuerpo Médico Forense (CMF). Del adelanto de ese análisis se pudo descartar que no había presencia de semen ni saliva en las prendas íntimas del niño, indicaron fuentes judiciales consultadas. 

En tanto, durante la noche del miércoles policías de la Comisaría 57° detuvieron en la escuela a un celador que fue sindicado como el autor del supuesto abuso sexual. El hombre, de 54 años, fue retirado hasta la Comisaría Novena en un importante operativo, ya que nuevamente padres de alumnos de la institución se hicieron presentes para reclamar por la situación. 

Lo cierto es que el celador continuaba la tarde de este jueves tras las rejas, mientras la fiscal Moya aguardaba por el resto de los resultados de los peritajes realizados en el marco de la investigación para definir la posible imputación.