"Cara de póker": el empleado del Banco Nación que filtraba datos de clientes para que les vaciaran las cuentas en dólares

En las últimas horas se dio a conocer el operativo policial "Cara de póker". A cargo de la Policía Federal Argentina (PFA), se informó la detención de un empleado, de 30 años, del Banco Nación. Este mismo estaba a acusado de ser responsable de una estafa al usar información de los clientes para vender a bandas delincuentes.
Te Podría Interesar
Todo comenzó con la denuncia de un cliente de la entidad a quien le habían robado más de 28 mil dólares de su cuenta. Ante esto, el caso tuvo su investigación a cargo de la División Antifraude de la fuerza federal. Según explicó la víctima ante los oficiales, estos delincuentes se hicieron pasar por él para ir a la sucursal y retirar la suma de dinero por caja.
Con esta denuncia, los investigadores realizan un mapeo de los movimientos y encontraron maniobras idénticas en sucursales tanto en Ciudad de Buenos Aires como en Morón y Pilar.
Ante esto, los trabajos de inteligencia permitieron llegar a un empleado del Banco Nación, quien accedía al sistema interno para consultar información de las cuentas bancarias.
Tras este procedimiento, se supo que el detenido vendía los datos sensibles a distintas bandas delincuentes. Estas mismas contaban con un modus operandi determinado: montaban identidades falsas para ir al banco a retirar el dinero. En este sentido, con esta estrategia de robo, el rol del empleado bancario, era además permitir los accesos a las cuentas de los clientes.
Con toda esta recopilación de pruebas, el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana a cargo del Dr. Adrián González Charvay ordenó el operativo "Cara de póker", con el objetivo de capturar al empleado bancario, cuya identidad no trascendió.
Con un procedimiento efectivo, lograron detenerlo en el barrio porteño de Caballito y se le secuestró dos teléfonos celulares. Desde la entidad bancaria, comunicó su desplazamiento e inició una investigación interna.