Prisión preventiva para siete de los nueve exmilitares involucrados en la muerte de un soldado

En un caso que causó gran conmoción y reclamos de justicia, el Tribunal Oral Federal de Corrientes ordenó la detención y la prisión preventiva de siete exmilitares acusados de estar implicados en la muerte de Matías Chirino, un joven soldado de 22 años. La tragedia ocurrió hace dos años durante un ritual de iniciación en la Guarnición Militar del Grupo de Artillería 3 en Paso de los Libres.
Te Podría Interesar
El 19 de junio de 2022, Matías Chirino perdió la vida tras una noche de abusos y excesos forzados en una "cena de bautismo". Según los informes, el ritual incluyó maltratos físicos y la obligación de consumir grandes cantidades de alcohol y comida, lo que llevó a una broncoaspiración fatal.
El episodio se desarrolló desde la tarde del 18 de junio, cuando Chirino y otros colegas llegaron antes de lo previsto al lugar por órdenes superiores. Los acusados aprovecharon su posición de autoridad para imponer tareas humillantes y forzar el consumo de alcohol en exceso, incluso mezclado con sal, y someter a los soldados a temperaturas bajas en ropas inapropiadas.
El Tribunal dictaminó "hacer efectiva la prisión preventiva y la inmediata detención" de los siete exoficiales del Ejército implicados: Claudio Andrés Luna, Rubén Darío Ruiz, Hugo Reclus Martínez Tarraga, Darío Emmanuel Martínez, Exequiel Emmanuel Aguilar, Gerardo Sebastián Bautista, y Facundo Luis Acosta. Este último, quien inicialmente había sido eximido de prisión, ahora enfrenta la revocación de esa medida. Otros dos acusados, Claudia Daniela Cayata y Franco Damián Grupico, fueron considerados partícipes secundarios y permanecen en libertad.
En septiembre del año pasado, los acusados habían sido imputados por homicidio simple como coautores, y la prisión preventiva fue dispuesta debido a riesgos procesales. Sin embargo, las medidas no se hicieron efectivas en 2023 debido a recursos legales presentados por la defensa.
Desde ese momento, la familia de Chirino vivió un calvario desde la tragedia. El padre del joven expresó su dolor y frustración ante la libertad de los responsables: “¿Cómo puede ser que estén libres los responsables de la muerte de mi hijo?”. La familia ha descrito su situación como un infierno diario, enfrentando la pérdida con un dolor inmenso.
El entonces ministro de Defensa, Jorge Taiana, prohibió en 2022 cualquier tipo de celebración, rito de iniciación, o consumo de alcohol en unidades militares, buscando evitar que tragedias similares se repitan.