Preocupación

Rosario violenta: qué dice el parte médico del colectivero baleado en la cabeza

Permanece internado en el Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez con asistencia respiratoria mecánica. Los detalles.

MDZ Policiales
MDZ Policiales viernes, 8 de marzo de 2024 · 15:37 hs
Rosario violenta: qué dice el parte médico del colectivero baleado en la cabeza
El colectivo que manejaba el hombre que pelea por su vida Foto: Noticias Argentinas

En una escalada de extrema violencia que no se detiene en Rosario, un chofer de la línea K, identificado como Marcos D., de 33 años, padre de tres hijos y con seis años de antigüedad en la empresa, fue baleado alrededor de las 19 del jueves en la intersección de Mendoza y México, en el barrio Belgrano. El suceso conmovió a la comunidad y generó un fuerte impacto en el ámbito del transporte público.

Marcos D. fue intervenido quirúrgicamente tras sufrir un nuevo sangrado, informó la directora del Hospital de Emergencias Heca, Andrea Becherucci, este viernes. La intervención se realizó debido a un sangrado en la zona del orificio de entrada del proyectil. A pesar de los esfuerzos médicos, el conductor se encuentra en grave estado y continúa en terapia intensiva, con asistencia mecánica ventilatoria.

Al respecto, la funcionaria dio detalles del parte médico: "Después de la intervención quirúrgica, retornó a la unidad de terapia intensiva donde continúa con asistencia mecánica ventilatoria y más estabilizado con respecto al día de ayer". La noche del jueves, el chofer había sufrido un paro cardiorrespiratorio de 17 minutos al ingresar al hospital, pero fue reanimado.

Policía de Santa Fe. Foto: Archivo

Familiares de la víctima y varios compañeros de trabajo han permanecido en vela durante toda la noche en el establecimiento de salud, esperando noticias sobre la evolución de Marcos D. La situación generó consternación y solidaridad en la comunidad, mientras se organizan muestras de apoyo y mensajes de aliento para el conductor.

Tras el ataque, el gremio de los choferes (UTA) decidió un paro de transporte colectivo que persiste este viernes. La medida se suma a la acción de los conductores de taxis, quienes el jueves también realizaron un paro, dejando a numerosas personas varadas en el retorno a sus hogares después de la jornada laboral. 

Crimen del taxista en Rosario. Foto: Archivo

Dos taxistas muertos en 24 horas

El ataque al colectivero de la K se produce después de los crímenes de los taxistas Héctor Raúl Figueroa (43 años) y Diego Alejandro Celentano (38), ocurridos el martes y miércoles, respectivamente. Ambos hechos tienen características calcadas que suponen una planificación bastante organizada.

Los dos taxistas pertenecían a la firma Su Radio Taxi y fueron emboscados a la misma hora: a las 23. Además, las unidades fueron pedidas vía WhatsApp por celulares que se cree que son desechables. Y en ninguno de los ataques hubo robo previo a los balazos.

En las escenas de los dos homicidios, las vainas servidas calibre 9 milímetros halladas llevaban la inscripción "PSF" en la culata metálica de los cartuchos, que indican que pertenecen a la Policía de Santa Fe.


 

Archivado en