En detalle: todo lo que dejó el megaoperativo en el Oeste de Godoy Cruz

Generó impacto y las autoridades destacaron los resultados "positivos" del megaoperativo realizado este martes en el Oeste de Godoy Cruz, con más de 70 detenidos y el secuestro de unas 30 armas de fuego y diversos estupefacientes.
Te Podría Interesar
Con un despliegue policial calificado como "inédito", los efectivos sorprendieron a los residentes en el Campo Papa y sus alrededores, incluso desde la madrugada.
Capturas por diversos hechos, sospechosos e incautación de armamento y drogas, configuraron un importante golpe de la fuerza y la Justicia en ese sector de Godoy Cruz, marcado recientemente-aunque con antecedentes desde hace décadas-por crímenes, balaceras, enfrentamientos de bandas y narcotráfico.
"Con motivo de los allanamientos solicitados y autorizados por los magistrados intervinientes en un importante sector de viviendas de la zona Oeste de Godoy Cruz, del que participaron alrededor de 800 efectivos policiales, en apenas cinco horas se logró el registro de 468 viviendas, resultando 6 detenidos en causas vinculadas a homicidios, 12 relacionadas con tenencias de armas de fuego, 18 con medidas pendientes y 38 por averiguación de antecedentes", informaron desde la Fiscalía de Homicidios, cuyos integrantes (los fiscales Gustavo Pirrello, Carlos Torres y Andrea Lazo y el fiscal jefe, Fernando Guzzo) estuvieron presentes en el megaoperativo.
Además, destacaron el hallazgo "de un importante número de armas cortas y largas de grueso calibre".
"No desconocemos que la magnitud del operativo alteró las rutinas de muchas personas que viven en las inmediaciones y no tienen ninguna vinculación con las investigaciones en curso, pero razones de seguridad imponían la necesidad de resguardarlas/los de la mejor manera para evitar poner en riesgo su integridad física, por lo que agradecemos la comprensión de la situación y la colaboración prestada a la totalidad del personal interviniente por parte de vecinos del lugar.", agregaron en un comunicado.
De los operativos participaron de diferentes divisiones, como Investigaciones, Narcotráfico, grupo VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados), Infantería, Grupo Especial de Seguridad (GES), entre otros.
“Desde hace tiempo se venía realizando un trabajo de inteligencia. Habían pedidos de allanamiento específicos, y al haber fiscales y jueces de Garantías en el lugar, se habilitaron allanamientos en el momento”, señaló la ministra de Seguridad, Mercedes Rus.
“Estamos frente a un procedimiento prácticamente inédito. Hacía más de 34 años que no se hacía en la provincia, desde la sanción del nuevo Código Procesal Penal (2016). El operativo es parte de la prevención que viene realizando la Policía de Mendoza y de los trabajos conjuntos que llevamos adelante con el Ministerio Público Fiscal”, añadió la funcionaria.