Se hacían pasar por turistas, pero traficaban cocaína: así cayó una banda que operaba en Mendoza
Los sujetos fingían "turismo", pactaban con sus clientes y entregaban los paquetes. Tenían clientes en Mendoza pero principalmente en la vecina provincia de San Juan.
Bajo el nombre “Operativo Delivery Blanco”, Policías de Lucha contra el Narcotráfico (P.C.N.), pertenecientes a la Dirección de Investigaciones, desbarataron una banda dedicada al comercio ilegal, local e interprovincial de clorhidrato de cocaína, informaron fuentes del Ministerio de Seguridad este viernes por la mañana.
Tras varios meses de tareas investigativas, los sabuesos determinaron que la organización distribuía en cantidades significativas sustancias ilegales en el interior de la provincia, pero sus principales clientes se encontraban en San Juan, realizando la maniobra ilegal principalmente en horarios nocturnos, simulando un simple turismo.
La metodología implementada por estos criminales era la distribución de cocaína con la modalidad de delivery entregando en los lugares indicados los paquetes a comercializar a sus compradores.
En este contexto, durante la tarde de este jueves se realizó una medida con la colaboración de efectivos de la Comisaría 17° Lavalle, en la intersección de Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 34. Allí se detuvo la marcha de un vehículo Toyota Corolla donde viajaba una pareja y al inspeccionar el rodado se logró el secuestro de dos paquetes tipo ladrillo compactado (sustancia blanquecina test positivo para cocaína), dinero en efectivo y tres teléfonos celulares.

Dicho procedimiento dio origen a 5 allanamientos en el Gran Mendoza, más precisamente en el departamento de Guaymallén, los cuales culminaron con la detención de varias personas, 2 paquetes tipo ladrillo compactado (sustancia blanquecina test positivo para cocaína), dinero en una suma millonaria, dólares, un arma de fuego tipo pistola calibre 22 largo, municiones varias, un vehículo VW Gol y un Fiat Palio, dos máquinas de contar dinero, dos radios VHF y documentación varia.

Los cinco detenidos quedaron a disposición de la Justicia Federal y serán alojados en la U-32 en las próximas horas. En las medidas judiciales participaron efectivos del Cuerpo de Infantería, efectivos de la U.A.P. y personal de la A.F.I.P, bajo las directivas del Juzgado Federal N° 1 Secretaría Penal A.
Los cinco detenidos tras el operativo
- Noelia M., de 45 años (argentina)
- Víctor C., de 56 años (argentino)
- Gustavo D., de 40 años (argentino)
- Valeria D., de 41 años (argentina)
- Flavia D., de 39 años (argentina)
El detalle completo del secuestro
- 4 paquetes tipo ladrillos de cocaína por un total de 4 kilos
- $ 6.300.000 en efectivo
- U$S 2700 en billete
- una pistola Bersa Calibre 22 largo
- 9 teléfonos celulares
- municiones de varios calibres.
- 2 máquinas de contar billetes
- 2 radios VHF
- un vehículo Toyota Corolla
- un vehículo VW Gol
- un vehículo Fiat Palio

Detenidos, armas y vehículos secuestrados en operativos en el Gran Mendoza

Horror en el Conurbano: asesinó a un mecánico y luego se suicidó

Durísimo revés para "La Toretto" tras la decisión de la Justicia sobre su futuro

Presunto abuso en el Club Alemán: prohíben divulgar información del caso

Godoy Cruz: una moto chocó con un auto en el Corredor del Oeste

Quinta Sección: se robaron tres motos en cinco días en el mismo edificio

Procesaron a 17 acusados de trata y lavado de activos en una escuela de yoga
