Presenta:

Trágico: tres operarios murieron ahogados mientras trabajaban en un pozo

Sucedió en Córdoba. Los operarios perdieron la vida luego de ahogarse al quedar expuestos a gases tóxicos en el interior de un pozo perteneciente al sistema de cloacas.
La muerte de los operarios fue en Córdoba (imagen ilustrativa) Foto: Archivo
La muerte de los operarios fue en Córdoba (imagen ilustrativa) Foto: Archivo

Tres operarios murieron ahogados dentro de un pozo de bombeo en la provincia de Córdoba, mientras realizaban tareas de limpieza en un sector que estaba fuera de funcionamiento.

El triste hecho sucedió en la localidad de Oncativo, en las calles La Tablada y Ameghino, cuando cuatro empleados trabajan en un pozo perteneciente al sistema de cloacas de la ciudad.

Allí los operarios realizaban excavaciones y limpieza de tuberías como todos los días, pero en esta ocasión algo salió mal.

Según explicó el único sobreviviente, el accidente fatal ocurrió cuando manipulaban una "válvula de retorno" que falló y provocó que el lugar que estaba vacío se llene en segundos de gases tóxicos y líquidos.

Este trabajador, que estaba en otro sector del orificio, notó que perdió comunicación con sus compañeros y fue hasta la zona afectada para tratar de rescatarlos.

 Al verse imposibilitado llamó a los vecinos y al 911. "Nosotros nos sentamos en la mesa a comer y comenzamos a escuchar gritos, gritos de alguien que pedía por favor que llamáramos a los bomberos y nombraba a tres personas y les decía ´contestame, contestame´. Entonces salimos corriendo con mi marido y era este chico", relató una vecina.

La Policía acudió al lugar de la tragedia (IMAGEN ILUSTRATIVA)./FOTO: ARCHIVO

Minutos después, bomberos de esa localidad y una empresa de desagote lograron drenar el agua del interior del pozo y rescatar los cuerpos.

Los tres operarios fueron identificados como Gabriel Vargas, de 43 años, Elio Richetta, de 44, y Luciano Mignolo Heredia, de 20. Para los investigadores, la principal hipótesis es que fueron bajando de a uno, e instantes después ya  no dieron señales: "Creemos que fallecieron en cadena, a medida que iban accediendo para ver qué pasaba con el personal que dejaba de responder en el interior de la cámara", explicó uno de los pesquisas. 

En tanto, la fiscalía de Instrucción de Río Segundo, que está a cargo de la causa, citó al propietario de la compañía para que declare como testigo.

Fuentes judiciales informaron a Noticias Argentinas que por el momento no existe imputación, pero no se descarta que ocurra con el devenir de la investigación.

De acuerdo con los primeros elementos incorporados a la causa, el hecho podría haberse desencadenado por la exposición de los fallecidos a gases tóxicos presentes en el lugar, lo que los terminó ahogando.