Condenan a cinco gendarmes por agredir a miembros de una murga
Fueron condenados a tres años y medio de prisión por agredir con balazos de goma a los integrantes de una murga que ensayaba en la Villa 1-11-14. Sucedió en 2016.
Un tribunal oral condenó a cinco integrantes de la Gendarmería Nacional a penas de hasta tres años y medio de cárcel (de cumplimiento efectivo) por agredir con balazos de goma y frases discriminatorias a los integrantes de una murga que ensayaba en la Villa 1-11-14 para desfilar en los carnavales de 2016.
Los jueces Claudia Moscato, Luis Márquez y Darío Medina, del tribunal oral 12, dictaron las condenas contra los gendarmes Elvio Exequiel Cardozo, Darío Soler Páez, Saúl Humberto Juárez y Esteban Rafael Smolares por los delitos de "vejaciones y lesiones leves agravadas por mediar abuso de las funciones de miembros integrantes de una fuerza de seguridad y por el uso de un arma de fuego". Otra gendarme, Yanina Soledad Maldonado, fue condenada a tres años de prisión en suspenso.
Todos recibieron además la adicional de "la obligación de abstenerse de tener todo tipo de contacto y por cualquier medio con las personas damnificadas y de acercarse en un radio de 500 metros al barrio hasta tanto la condena quede firme".
La causa se inició por denuncia de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), a raíz de lo ocurrido el 29 de enero de 2016, dentro del barrio ubicado en el Bajo Flores.
Los gendarmes estaban detrás de dos automóviles presuntamente robados y enviaron a la zona a un camión para levantarlos y llevárselos secuestrados.
El camión embistió contra el lugar en el que estaba ensayando la murga "Los Reyes del Ritmo", y pese a que su coordinador pidió que detuvieran el accionar para despejar el lugar, los gendarmes dispararon balas de goma e hirieron a cinco personas, entre ellos un niño.
"Durante los disparos, los integrantes de la fuerza de seguridad les profirieron expresiones denigrantes y humillantes", informó la página del Ministerio Público Fiscal. Los fundamentos de la condena se conocerán el próximo 10 de mayo.

Tenía 25 años: asesinaron a balazos y puñaladas a una joven embarazada

Está muy grave: un chico de 18 años fue apuñalado y pelea por su vida

A siete años de la irrupción del Lotocki mendocino: cuál es su situación hoy

Femicidio en Guaymallén: el relato de la mujer que vio cómo mataron a su vecina

Encerrada en el baño llamó al 911, denunció a su novio y logró salvar su vida

Despiden a Malén, la sexta víctima de femicidio en 2023 en Mendoza

Condenaron a un penitenciario por ingresar droga al penal de San Felipe
