Quién es la azafata de Aerolíneas Argentinas detenida por la amenaza de bomba en el vuelo a Miami
Lleva 25 años trabajando en la empresa y había llegado a ser instructora de la escuela de azafatas de Aerolíneas Argentinas.
La investigación sobre la amenaza de bomba en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que tenía destino a Miami continuará hoy cuando la azafata detenida declare ante el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena. Fuentes ligadas a la causa indican que "hay elementos de prueba suficientes" contra la mujer para acusarla de "coacción agravada al piloto" por "referencias a su familia", luego de haber intentado "hacer pasar la amenaza como una interna sindical".
La azafata detenida es Daniela Carbone (47), quien llevaba 25 años trabajando para la empresa y llegó a ser instructora de la escuela de azafatas de Aerolíneas Argentinas, la mujer que la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) estaba esperando este domingo cuando bajó del avión para aprehenderla. Según trascendió, los pesquisas comprobaron que tomó el celular de su hija y, con un chip prepago, hizo las llamadas que demoraron la partida del vuelo alrededor de 9 horas.
“Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos”, se escuchó la mañana del 21 de mayo, minutos antes de que el vuelo AR1304 Ezeiza-Miami despegara con destino a Estados Unidos, en voz distorsionada.


La justicia investiga si la mujer habría mantenido, hasta hace dos meses, una relación sentimental con un tripulante de cabina que se encontraba en el vuelo que debía despegar hacia Miami y habría utilizado la amenaza al comandante y al avión para desviar el verdadero motivo, que sería complicarle la vida a su expareja. A tal fin, las fuentes indicaron que, para sostener esa línea, también habría mandado mensajes al piloto del vuelo, en el que le advertía que "sabía a qué colegio" iban "sus hijas".
La llamada puso en alerta a la seguridad del aeropuerto, que implementó un operativo que demoró la salida del vuelo y generó complicaciones a los 270 pasajeros que viajaban en la aeronave. El megaoperativo de seguridad que debió desplegar Aerolíneas Argentinas, sumado a las complicaciones que generó el retraso del vuelo de ida (y su posterior regreso al país) le costaron a la empresa estatal alrededor de 1 millón de dólares. Finalmente, tras corroborarse que se trataba de una falsa amenaza, el avión despegó a las 16.50, más de nueve horas después de lo previsto.


Matan de un balazo en la cabeza a un mecánico para robarle la moto

Este miércoles hay alegatos por un conmocionante femicidio en Salta

Confesó el homicidio de un exlegislador mendocino y lo condenaron

El hombre hallado muerto en Palermo había cometido un crimen en la pandemia

Claudia Ríos sobre el preso armado: "Su mirada venía hacia mí"

Identificaron al hombre que apareció muerto en Palermo: tenía antecedentes

Abusó de una adolescente y la abandonó en un descampado creyendo su muerte
