San Carlos

Femicidio en el Valle de Uco: sorpresivo resultado de una prueba clave

La investigación por el femicidio de Marlene Quiroga, la trabajadora golondrina de 30 años hallada sin vida en un cauce de agua el pasado 3 de diciembre en Eugenio Bustos, sufrió un revés importante.

MDZ Policiales
MDZ Policiales jueves, 28 de diciembre de 2023 · 13:10 hs
Femicidio en el Valle de Uco: sorpresivo resultado de una prueba clave
Policía de Mendoza Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

La investigación por el femicidio de Marlene Quiroga, la trabajadora golondrina de 30 años hallada sin vida en un cauce de agua el pasado 3 de diciembre en Eugenio Bustos, San Carlos, sufrió un revés significativo. Un cotejo de ADN que se consideraba clave arrojó un resultado negativo, lo que llevó a la liberación de los dos sospechosos que estaban imputados en la causa.

Desde el descubrimiento del cadáver de Quiroga, se inició una recolección de pruebas científicas para esclarecer el crimen. Se determinó que la víctima había sufrido golpes antes de ser arrojada al cauce de agua, y se encontraron rastros de piel debajo de sus uñas, indicando que se defendió de su agresor.

Canal de riego. Foto: Archivo. 

El fiscal departamental Facundo Garnica dispuso la detención de la pareja y el cuñado de la víctima, quienes viajaron desde Salta para trabajar en una finca en Pareditas junto a Marlene Quiroga. La hipótesis sugiere que discutieron con ella el día previo al hallazgo del cadáver, la golpearon y la arrojaron al cauce de agua.

La Fiscalía ordenó la detención de los sospechosos a la espera del resultado del cotejo genético con las células epiteliales encontradas debajo de las uñas de la víctima. Sin embargo, el Laboratorio de Huellas Genéticas Forenses informó que el resultado fue negativo, lo que llevó a la liberación de los imputados y la suspensión de la audiencia de prisión preventiva programada para el jueves.

Femicidio de Marlene Quiroga. Foto: Archivo.

La Fiscalía ahora deberá redirigir la investigación para determinar quiénes fueron los autores del crimen el 2 de diciembre pasado. Se reveló que ese día se celebró una fiesta entre trabajadores golondrinas, y algunos de los presentes regresaron horas después a la localidad salteña de Pichanal.

El femicidio de Marlene Quiroga conmocionó a San Carlos cuando su cadáver fue hallado en un canal de riego en Eugenio Bustos. La dificultad inicial para identificarla se debió a la falta de una denuncia de paradero en la zona y a que nadie reclamaba el cuerpo. La necropsia posterior confirmó que la mujer fue víctima de un atentado, con golpes en el cuerpo propinados cuando aún estaba con vida.

Archivado en