MDZ en Santa Fe

Dirigente de la Uocra fue detenido con casi cuarenta millones de pesos y una impresionante suma en dólares

El secretario general de la Uocra Rosario, Carlos Vergara, fue capturado tras una decena de allanamientos. Lo investigan por el negocio de las viandas para afiliados. Le incautaron dólares y pesos.

José Graells
José Graells jueves, 30 de noviembre de 2023 · 18:00 hs
Dirigente de la Uocra fue detenido con casi cuarenta millones de pesos y una impresionante suma en dólares
Dólares y pesos secuestrados. Foto: Juan José García

El secretario general de la Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) Rosario, Carlos Vergara, fue detenido en el marco de una decena de allanamientos que ordenó la Justicia. Al momento de realizar el procedimiento la Policía encontró en el domicilio más de 39 millones de pesos y 18.300 dólares, dinero que fue secuestrado para el seguimiento de la causa, junto a otra documentación de interés.

El operativo, donde otras siete personas fueron apresadas, entre ellas el jefe de la barra brava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, fue realizado por la Agencia de Control Policial (ACP) tras una investigación que llevo adelante el fiscal Miguel Moreno, de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA). 

La pesquisa es por los delitos de asociación ilícita, extorsiones, atentados, todo en el marco de la disputa por el negocio de las viandas a los afiliados de la Uocra. Además de Rosario, los procedimientos se realizaron en domicilios particulares de Puerto General San Martín, Granadero Baigorria, San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Villa Constitución e Ibarlucea.

Parte del secuestro. Foto: ACP

Además del  dinero incautado en la casa de Vergara, la Agencia de Control Policial secuestró 6 millones de pesos en la vivienda de “Pillín” Bracamonte, en un barrio privado de Ibarlucea, a la vera de la Ruta Nacional 34. A su vez, el saldo de los operativos arrojó el hallazgo de una escopeta y varias réplicas de armas largas y cortas, como así también celulares y otro tipo de elementos de interés. 

Según se pudo conocer, la investigación que lleva adelante el fiscal Moreno y que derivó en las resonantes detenciones de Bracamonte y Vergara, comenzó hace ocho meses, pero las sospechas de vínculos entre las barras de fútbol y sectores gremiales se remonta varios años atrás. 

De acuerdo a lo informado por el Ministerio Público de la Acusación, los acusados serán imputados por la presunta conformación de una asociación ilícita y extorsiones. Si bien hasta el momento no se conoce la fecha, trascendió que será a partir de la semana que viene. Mientras tanto los investigadores continúan recolectando y analizando las evidencias. 

 

Archivado en