Caso Lucas González: qué determinó la Justicia para los tres policías acusados
Daniela Yamil Lozano, Lucas Damián Evaristo Varas y Teresa María Luján Scorza eran investigados por intentar encubrir el homicidio perpetrado por otros tres agentes.
Tres policías de la Ciudad de Buenos Aires fueron sobreseídos en la causa en la que se investiga el encubrimiento del crimen del joven futbolista de Barracas Central Lucas González.
Se trata de Daniela Yamil Lozano, Lucas Damián Evaristo Varas y Teresa María Luján Scorza, quienes eran investigados por intentar encubrir el homicidio perpetrado por otros tres agentes de la fuerza de seguridad ya condenados en primera instancia a la pena de prisión perpetua.
En el caso de Scorza, el fiscal Leonel Gómez Barbella había pedido su indagatoria a instancias de un reconocimiento fotográfico de uno de los sobrevivientes al crimen, Joaquín Zuñiga Gómez.
"El nombrado en ese acto procesal identificó a Scorza, y fue así como la vindicta dio por cierto que había sido una de las mujeres policías que le produjera sufrimientos psíquicos cuando estuvo ilegítimamente detenido", explicó el fallo de la jueza Vanesa Peluffo.
Pero fue el propio fiscal el que descartó la acusación y coincidió con el pedido de sobreseimiento de la defensa de la imputada, a cargo del penalista Hernán Pablo Vega.
En cuanto a Lozano, fue investigada porque en su teléfono celular fue hallado un diálogo con el oficial principal Claudio Cuevas, el efectivo que contó en el juicio oral cómo les habían plantado a las víctimas un arma de juguete para simular un enfrentamiento que no existió.

La fiscalía le imputó a Lozano que en ese diálogo Cuevas le contó que el arma había sido plantada y ella omitió formular la denuncia a la que estaba obligada por su condición de funcionaria pública.
La jueza consideró que "más allá de las conjeturas que puedan sacarse acerca del diálogo que las partes mantuvieron, lo cierto es que la lectura completa de esa conversación no permite acompañar la hipótesis fiscal".
"Si bien no se encuentra controvertido que Cuevas, le dijo: ‘se la pusieron’, la fluidez de la charla en torno a un hecho de trascendencia pública que le tocó vivir en primera persona, permite constatar la nula entidad y alcance que otorgó a la misiva, máxime si se tiene en consideración que como ella misma explicó, en ese momento eran variadas las hipótesis que se barajaban al respecto" del hecho, añade el fallo.
Varas, también sobreseído, es pareja de Lozano y quedó bajo investigación porque el teléfono con el que su pareja habló con el principal Cuevas estaba a su nombre.
"Se conocía a través de la declaración juramentada de Lozano que en verdad esos mensajes habían sido enviados por ella", expresó la jueza.
Además, abundó: "del análisis integral de la conversación que mantuvo la imputada con el principal Claudio Cuevas se desprende que efectivamente Lozano no dio relevancia a lo expuesto por su superior".
Lucas González fue asesinado en noviembre de 2021 por tres integrantes de una brigada de la Policía de la Ciudad que ya fueron condenados a prisión perpetua.
Otros policías recibieron penas de entre cuatro y ocho años de cárcel por encubrimiento, y otro efectivo está detenido y a la espera de un nuevo juicio

Se dio vuelta un tractor en Lavalle y murió el hombre que lo conducía

Video: violenta reacción de un pasajero de un colectivo contra un pervertido

Quién es el tirador de Midland que fue detenido

San Rafael: mató a un presunto ladrón que habría entrado a robar a su casa

Video: así actuaba la banda de "viudas negras" que drogaba con clonazepam

La sala de escape emitió un comunicado tras las denuncias por abusos

Un nuevo hallazgo de la Justicia complica la situación penal de Fariña
