Lavado de dinero

Bobinas blancas: quién es el mendocino detenido y qué relación tiene con “El Croata”

Este martes el financista Ivo Rojnica, alias "El Croata", fue detenido junto a otros empresarios, entre ellos un mendocino. Quién es y cuál es su relación en el Caso de las Bobinas blancas.

MDZ Policiales
MDZ Policiales miércoles, 25 de octubre de 2023 · 09:21 hs
Bobinas blancas: quién es el mendocino detenido y qué relación tiene con “El Croata”
Federico Pulenta detenido por el caso de lavado de dinero narco Foto: Policía Federal

En la mañana del martes el financista Ivo Rojnica, alias "El Croata" y supuesto responsable de la mayor "cueva" de compraventa de dólares porteña, fue detenido junto a otro financista y un empresario, acusados de integrar sociedades dedicadas al lavado de dinero proveniente del narcotráfico internacional, en el marco de 20 allanamientos en los que se secuestraron más de un millón de dólares y 50 millones de pesos. 

En este marco, otro financista fue detenido. Se trata del también empresario cuyano Federico Pulenta, quien fue arrestado en el marco de una causa por lavado de activos, mientras se lo investiga por su presunta relación con las cuevas de venta ilegal de dólares.

En concreto, la acción se centró en 23 allanamientos, 15 se concretaron en Nordelta y el resto en Pilar, Benavídez y la Ciudad de Buenos Aires.

El empresario cuyano Federico Pulenta fue arrestado este martes. Fotos: MDZ.

Pulenta, quien pertenece a una conocida familia de bodegueros con gran presencia en San Juan y Mendoza, está sindicado como uno de los socios de "El Croata" en varias empresas que se utilizaban para las operatorias del negocio financiero que quedaron bajo la lupa.

A lo largo de este martes, además, se fortalecieron las versiones que hablan de más de 20 empresas que habrían "trabajado" con los sospechosos, aparte de algunos famosos y futbolistas que solicitaron su asistencia para mover fondos no declarados.

La Justicia los vincula con las cuevas de la City

Ivo Rojnica está señalado como el jefe de la mayor cueva financiera de la City porteña. Lo detuvo el Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad en una acción en la que también participó la Policía Federal.

Sin embargo, la detención fue por una causa de lavado de activos, en un expediente que está a cargo del juez federal Federico Villena y donde se lo vincula con el Cartel de Sinaloa y con el célebre caso Bobinas blancas.

Detención de Ivo Rojnica, alias "El Croata". Foto: MDZ.

En ese sentido, diversas fuentes aseguraron que en la misma volteada cayó el empresario Pulenta; y habría otro detenido, Agustín Estrada Palomeque, que fue aprehendido en el barrio porteño de Retiro y ganó cierta notoriedad semanas atrás al hacer comentarios discriminatorios en las redes contra una azafata de Aerolíneas Argentinas.

De acuerdo con información que destacó el periodista Federico Fahsbender, la detención de Pulenta tuvo lugar en el country "El Encuentro", ubicado en la localidad bonaerense de Benavidez; en tanto que "El Croata" fue hallado en el barrio El Golf (Nordelta).

Quién es Federico Pulenta y cual es su relación con “El Croata”

Es un empresario que proviene de una familia bodeguera originaria de San Juan, aunque algunos hermanos se instalaron también en Mendoza hace algunas décadas. De esta segunda rama provendría Federico, aunque todavía no está claro de qué provincia es oriundo.

Las versiones son muchas y lo cierto es que el aludido mantiene un perfil bajísimo en las redes sociales, al punto de que es difícil encontrar una foto suya.

Palomeque Agustin, también detenido por se socio de Rojnica.

Como informó MDZ hace algunos días, los recientes operativos en la City para controlar la escalada del dólar blue antes de las elecciones lo salpicaron, ya que en los allanamientos se encontró documentación donde figura su nombre asociado al de "El Croata" y a la financiera Nimbus.

Se cree que mediante esa empresa y una red de firmas, los acusados maniobraban de diversas formas. Una de ellas consistía en conseguir "saltos" en la cotización de la divisa norteamericana para así concretar diferentes "tramoyas". Los "saltos", según se está investigando, coincidirían exactamente con las fechas en las que el blue subía de un modo marcado en todo el país.

Así fue la detencion de "El Croata"

 

Archivado en