Crimen de Naiara: condenaron al padrastro por matarla a golpes
En un juicio abreviado, Luis Miguel Ávila (38) admitió haber golpeado hasta la muerte a Naiara Ortiz, la pequeña de un año que murió en junio de 2020.
En un juicio abreviado, Luis Miguel Ávila (38) fue condenado este lunes a prisión perpetua por el crimen de Naiara Ortiz, la beba de 1 año que fue asesinada a golpes en el departamento de Rivadavia, Mendoza. Solo resta conocer cuál será el veredicto del jurado para la madre de la niña, María Isabel Ortiz (29).
Bajo un juicio abreviado, este lunes por la mañana Ávila se declaró culpable del crimen minutos antes de que comenzaran los alegatos de apertura del juicio por jurados. El hombre aceptó que mató a golpes a la pequeña Naiara y, por este motivo, el juicio por jurados ahora solo tiene como imputada a María Isabel Ortiz (29), la madre de la niña.
Luis Miguel Ávila fue condenado por el delito de homicidio agravado por alevosía. Al momento de ser investigado en 2020, la defensa del hombre había afirmado que "Naiara se cayó dos veces y esas caídas habrían derivado en su muerte". Sin embargo, luego de que las pruebas en su contra lo complicaran cada vez más, el hombre decidió realizar un acuerdo y declararse culpable.
Durante el sábado 20 de junio, Isabel Ortiz llevó a la niña de un año a la guardia del hospital Saporiti y alegó que estaba deshidratada. Sin embargo, al ver el cuadro general que presentaba la niña, el equipo médico decidió trasladarla al hospital Perrupato. Pese a ello, Naiara murió el domingo 21 por la tarde.

La necropsia practicada en el cuerpo de la niña confirmó lo peor: tenía una fractura de cráneo, costillas rotas, lesiones en el hígado y hasta en los riñones. En ese contexto, tanto su madre como su padrastro se convirtieron en los principales sospechosos, por lo que la Justicia los imputó el miércoles 24 de junio.
Según el primer relato de la madre, Naiara se cayó dos veces y esto habría generado las fracturas en el cuerpo de la menor. Sin embargo, el Cuerpo Médico Forense afirmó que se trataba de una muerte por "shock hipovolémico", el cual se había producido por las lesiones internas realizadas con un "objeto contundente" o "golpes de puño".
Con Ávila condenado a prisión perpetua, ahora solo resta conocer el veredicto del jurado, quien podría considerarla culpable de la muerte de la niña.

Detienen en Mendoza a tres personas que iban a recibir una encomienda con droga

Fatal accidente en La Plata dejó cuatro muertos: iban en una sola moto

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Un alumno de secundaria intoxicó a sus compañeros con café adulterado

Una familia perdió todo tras incendiarse su casa en Guaymallén

Chocó ebrio, su pareja lo fue a rescatar y también estaba alcoholizada

Un motocliclista murió en un accidente en Luján de Cuyo
