Presenta:

Tarta pascualina original: receta, ingredientes, tips y secretos para lucirte en tu mesa.

Receta de tarta pascualina clásica, con espinaca, huevo y masa casera: un plato lleno de sabor, tradición y frescura que no puede faltar en tu mesa.

Tarta pascualina: receta fácil y tradicional paso a paso.

Tarta pascualina: receta fácil y tradicional paso a paso.

Shutterstock

Si estás buscando una receta que combine sabor, tradición y sencillez, esta tarta pascualina es ideal. Con una masa crujiente, un relleno suave de espinaca o acelga, y huevos enteros en su interior, esta preparación es perfecta para compartir en familia, especialmente en Semana Santa o cualquier ocasión especial.

La receta detarta pascualina tiene su origen en la cocina italiana, específicamente en la región de Liguria, y fue traída a América por los inmigrantes. Con el tiempo, se convirtió en un plato emblemático de la gastronomía rioplatense, especialmente en Argentina y Uruguay. Su característica principal es el relleno de verduras cocidas, mezcladas con queso y huevos, y la presencia de huevos duros enteros que, al cortar la tarta, ofrecen un atractivo visual y un sabor inconfundible. Esta receta admite variantes, como usar acelga en lugar de espinaca, agregar cebolla salteada o cambiar los quesos. A continuación, te compartimos el paso a paso detallado para que prepares en casa esta tarta nutritiva, sabrosa y con un toque casero que siempre conquista. Ideal para almuerzos, picnics o para servir fría o caliente según la ocasión.

Lleva a tu mesa una tarta práctica y llena de sabor..jpg
 La receta de pascualina proviene de Génova, Italia, donde se preparaba tradicionalmente para celebrar la Pascua.

La receta de pascualina proviene de Génova, Italia, donde se preparaba tradicionalmente para celebrar la Pascua.

Ingredientes

2 discos de masa para tarta (pueden ser caseros o comprados), atados grandes de espinaca o acelga, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo, 4 huevos (2 para el relleno y 2 duros para el centro), 200 g de queso ricotta o queso crema firme, 50 g de queso rallado (parmesano o similar), sal, pimienta y nuez moscada a gusto, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 cucharada de manteca (opcional), 1 yema para pincelar la masa.

Paso a paso para preparar la tarta pascualina

  1. Lava bien las hojas de espinaca o acelga, retira los tallos más gruesos y cocina las hojas en agua hirviendo con sal durante 3 a 5 minutos, hasta que se ablanden. Luego escúrrelas y colócalas en un colador para que pierdan el exceso de agua. Una vez frías, pícalas finamente con cuchillo o procesadora.
  2. Pica la cebolla y los dientes de ajo. En una sartén, coloca una cucharada de aceite de oliva y, si se desea, un poco de manteca para dar más sabor. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente y agrega el ajo picado. Cocina unos minutos más sin que se queme.
  3. En un bol grande, mezcla la espinaca cocida y picada con la cebolla y el ajo salteados. Agrega el queso ricotta o queso crema, los 2 huevos crudos, el queso rallado, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Mezcla bien hasta obtener un relleno homogéneo.
  4. Mientras preparas el relleno, hierve dos huevos durante unos 10 minutos para que queden bien duros. Luego enfríalos en agua y pélalos. Resérvalos enteros.
  5. Coloca uno de los discos de masa en una tartera previamente enmantecada o aceitada. Acomoda el relleno de forma pareja sobre la base. Haz dos o tres huecos en el relleno y coloca dentro los huevos duros enteros. Esto es clave para lograr la típica apariencia de la pascualina al cortarla.
  6. Cubre con el segundo disco de masa. Une los bordes presionando con los dedos o un tenedor, asegurándote de sellar bien. Puedes hacer un repulgue si lo deseas. Haz un pequeño corte en el centro para que salga el vapor durante la cocción.
  7. Bate la yema de huevo y pincela la superficie de la tarta para darle un color dorado. Lleva al horno precalentado a 180°C durante 35 a 40 minutos, o hasta que esté bien dorada y crujiente.

Una tarta pascualina que le gustará a chicos y grandes..jpg
 En su versión original, la receta llevaba 33 capas finas de masa, en honor a los años de Cristo.

En su versión original, la receta llevaba 33 capas finas de masa, en honor a los años de Cristo.

De la cocina a tu mesa

Una vez cocida, retira del horno y deja enfriar unos minutos antes de cortarla. La tarta pascualina puede servirse caliente, tibia o fría, y combina muy bien con una ensalada fresca. ¡Y a disfrutar!