Pechuga de pollo rellena saludable con espinacas y queso: ¡ideal para cenar!
La pechuga de pollo rellena de espinacas y queso es una receta clásica que ha ganado popularidad por su equilibrio entre sabor, textura y presentación. Es una opción perfecta tanto para una comida especial como para una cena nutritiva en casa. Esta preparación combina la suavidad del pollo con el toque cremoso del queso y la frescura de las espinacas, creando un contraste que encanta al paladar. A pesar de su apariencia sofisticada, su preparación es relativamente sencilla, y con algunos trucos, se puede lograr un plato digno de restaurante sin complicaciones.
Te Podría Interesar
Uno de los aspectos más atractivos de este plato es su versatilidad. Puedes utilizar distintos tipos de queso según tu gusto: mozzarella para un resultado suave y derretido, ricotta para una textura más ligera o queso crema para una opción más cremosa. En cuanto a las espinacas, frescas o congeladas, ambas funcionan perfectamente siempre que se escurran bien para evitar el exceso de humedad dentro del pollo.
El relleno también puede personalizarse añadiendo ingredientes como nuez moscada, ajo, cebolla caramelizada o incluso trozos de tocino para un sabor más intenso. Además, la pechuga puede cocinarse en sartén, horno o una combinación de ambos métodos, lo que permite adaptarse a las herramientas disponibles en casa. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
2 pechugas de pollo grandes, 150 g de espinacas frescas o congeladas, 100 g de queso crema, 50 g de queso mozzarella rallado, 1 diente de ajo picado, 1 cucharada de aceite de oliva, sal al gusto, pimienta negra al gusto, 1/2 cucharadita de nuez moscada (opcional), palillos o hilo de cocina, 1 cucharada de mantequilla, 1/2 taza de caldo de pollo (opcional), 1 cucharadita de mostaza Dijon (opcional).
Procedimiento
- Comienza por limpiar las pechugas de pollo, retirando cualquier exceso de grasa. Luego, haz un corte profundo en el lateral de cada pechuga, formando una especie de “bolsillo” sin llegar a abrirla completamente. Esto permitirá introducir el relleno sin que se escape durante la cocción. Sazona cada pechuga con sal y pimienta por ambos lados, asegurando que también llegue al interior del corte.
- En una sartén, calienta la cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Añade el diente de ajo picado y sofríe durante unos 30 segundos hasta que esté fragante, sin dejar que se queme. Incorpora las espinacas y cocina durante unos minutos hasta que se reduzcan y eliminen su humedad. Si usas espinacas congeladas, asegúrate de escurrirlas muy bien antes de agregarlas. Una vez cocidas, retíralas del fuego y deja que se enfríen ligeramente.
- En un bol, combina las espinacas cocidas con el queso crema y la mozzarella rallada. Si deseas, añade una pizca de nuez moscada para dar más profundidad al sabor. Mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea.
- Con ayuda de una cuchara, introduce la mezcla de espinacas y queso dentro del corte de cada pechuga. No sobrecargues demasiado para evitar que se salga durante la cocción. Cierra las aberturas con palillos o hilo de cocina para mantener el relleno en su lugar.
- En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio-alto. Coloca las pechugas rellenas y séllalas durante 3–4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas. Luego, baja el fuego, añade el caldo de pollo y la mostaza Dijon si decides usarlos, y tapa la sartén. Cocina a fuego medio-bajo durante 10–12 minutos, hasta que el pollo esté completamente cocido por dentro.
Retira las pechugas del fuego y deja reposar durante 3–5 minutos antes de retirar los palillos o el hilo. Esto ayuda a que los jugos se asienten y el relleno no se derrame al cortar. Sirve caliente, acompañado de arroz, puré de papas o una ensalada fresca.
La pechuga de pollo rellena de espinacas y queso es un plato nutritivo, elegante y delicioso que sorprende tanto por su sabor como por su textura. Perfecta para cualquier ocasión, esta preparación combina ingredientes simples con una presentación atractiva que conquistará a todos en la mesa. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a [email protected] te contestaremos a la brevedad.