Presenta:

Receta detortilla de papas española: ingredientes, tips y secretos.

Con esta receta de tortilla de papas española clásica y jugosa, descubrí el secreto para lograr un plato dorado, sabroso y perfecto para cualquier ocasión.

Irresistible tortilla española fácil: receta clásica en pocos pasos.

Irresistible tortilla española fácil: receta clásica en pocos pasos.

Shutterstock

Esta receta de tortilla de papas española es una de las más emblemáticas de la gastronomía ibérica. Con pocos ingredientes y una técnica simple pero precisa, esta preparación te permite preparar un plato sabroso, reconfortante y muy versátil, ideal para cualquier comida del día.

La tortilla de papas, también conocida como tortilla española, es un verdadero ícono de la cocina tradicional. Combina papas, huevos y cebolla (aunque esta última es opcional para muchos), ha sido protagonista de incontables mesas, bares y celebraciones a lo largo del tiempo. Aunque existen múltiples variantes, desde más finas hasta más gruesas, con o sin cebolla, la base sigue siendo la misma: papas fritas lentamente, huevos batidos y una cocción cuidada que logra un interior tierno y jugoso. Lo más importante para obtener una buena tortilla es no apurarse: la paciencia al freír las papas y la atención durante la cocción final son claves. Se puede comer caliente, templada o fría, y siempre resulta deliciosa. Es perfecta como plato principal, para llevar de picnic, en bocadillos o como tapa.

Irresisible tortilla de papas española..jpg
Esta receta nació como una forma económica de alimentar a muchas personas con ingredientes simples y accesibles.

Esta receta nació como una forma económica de alimentar a muchas personas con ingredientes simples y accesibles.

Ingredientes

750 g de papas, 6 huevos grandes, 1 cebolla mediana (opcional), 300 ml de aceite de oliva suave (para freír), sal fina a gusto, pimienta negra (opcional).

Paso a paso para hacer tortilla de papas española

  1. Pela las papas y córtalas en rodajas finas o en cubos pequeños, según tu preferencia. Lo más común es cortarlas en láminas de aproximadamente 2 a 3 mm de grosor, para que se cocinen de forma pareja y rápida.
  2. Si vas a usar cebolla, pélala y córtala en julianas finas. Aunque es opcional, la cebolla le aporta un sabor dulce y jugoso muy característico a la tortilla.
  3. Coloca una sartén amplia al fuego con el aceite de oliva y caliéntalo a temperatura media. Agrega las papas (y la cebolla, si la usas) y cocínalas a fuego medio-bajo. No deben dorarse rápidamente, sino cocinarse lentamente hasta que estén blandas. Remueve de vez en cuando con una espátula o cuchara para evitar que se peguen. Este paso puede tomar entre 20 y 25 minutos. El punto ideal es cuando las papas están tiernas, pero no completamente deshechas.
  4. Cuando las papas y cebollas estén cocidas, retíralas con una espumadera y escúrrelas bien, dejándolas reposar en un colador o sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Reserva una o dos cucharadas del aceite de cocción para usar más adelante.
  5. En un tazón grande, bate los huevos con una pizca de sal y, si lo deseas, un poco de pimienta. Agrega las papas y cebolla escurridas al tazón con los huevos y mezcla suavemente para integrar. Deja reposar la mezcla durante 5 a 10 minutos para que las papas absorban parte del huevo.
  6. Coloca una sartén antiadherente al fuego con una cucharada del aceite reservado. Cuando esté caliente, vierte la mezcla de huevos, papas y cebolla. Distribuye bien con una espátula para que quede pareja. Cocina a fuego medio-bajo durante 4 a 6 minutos, hasta que los bordes estén dorados y el centro comience a cuajar. Con la ayuda de un plato llano o una tapa grande, da vuelta la tortilla con cuidado y cocínala por el otro lado entre 3 y 4 minutos más, dependiendo de si la prefieres más jugosa o más firme.
Una porción de placer. Tortilla de papas española..jpg
Aunque es símbolo de España, su origen exacto es incierto. Algunas teorías la ubican esta receta en Navarra en el siglo XIX.

Aunque es símbolo de España, su origen exacto es incierto. Algunas teorías la ubican esta receta en Navarra en el siglo XIX.

De la cocina a tu mesa

Una vez lista, retírala de la sartén y deja que repose unos minutos antes de cortarla. Puedes servirla caliente, a temperatura ambiente o fría, acompañada de pan, una ensalada o sola como aperitivo.

Esta receta tradicional de tortilla de papas española demuestra que, con ingredientes sencillos y una buena técnica, es posible preparar un plato sabroso, nutritivo y muy versátil. Ideal para compartir en familia, llevar a un picnic o saborear en cualquier momento del día. ¡Y a disfrutar!