Presenta:

Mascotas: los perros más inteligentes del mundo y qué los hace únicos

En el mundo de las mascotas, algunas razas de perros se destacan por su inteligencia, capacidad de aprendizaje y obediencia.

Qué atributos hacen a nuestras mascotas inteligentes. Foto: Freepik

Qué atributos hacen a nuestras mascotas inteligentes. Foto: Freepik

A lo largo de los años, los perros se han convertido en mucho más que simples mascotas. Desde compañeros de caza hasta detectores de enfermedades o rescatistas, estos animales de cuatro patas se han vuelto imprescindibles para los humanos.

Si bien todos los perros comparten características similares, también existen diferencias en cuanto a inteligencia, ligadas a la raza del animal. Para medirla, los parámetros más utilizados son: la capacidad para aprender nuevos comandos, la obediencia a la primera orden, la resolución de problemas, la memoria y la adaptabilidad a entornos y rutinas humanas.

En muchos medios se cita al Dr. Dennis Riordan, DVM, un veterinario reconocido en Des Moines, Iowa, como una voz autorizada en el tema. Según él, la inteligencia canina se evalúa “en función del linaje familiar y otras variables. Sin embargo, la ‘inteligencia’ suele medirse por cuántas repeticiones de órdenes les cuesta descubrir lo que necesitas que hagan, así como por la frecuencia con la que obedecen las órdenes dominadas cuando las dices una o dos veces”.

Mascotas: que deberías saber antes de adoptar un pastor alemán Los perros son mascotas amigables y compañeras. Foto: Pexels
La inteligencia en las mascotas se mide en base a la obediencia y la capacidad para aprender órdenes. Foto: Pexels

La inteligencia en las mascotas se mide en base a la obediencia y la capacidad para aprender órdenes. Foto: Pexels

Las razas que lideran el ranking

En el primer lugar se encuentra el Border Collie, considerado el perro más inteligente del mundo. Esta raza de origen británico puede aprender comandos complejos con apenas cinco repeticiones y responde correctamente el 95% de las veces. Su agilidad mental y física lo convierten en un favorito para deportes caninos y tareas de pastoreo.

Le sigue el Caniche (Poodle), que además de ser elegante y sociable, tiene una gran capacidad de adaptación. Aprende rápido, retiene información con facilidad y se destaca en pruebas de obediencia.

En tercer lugar aparece el Pastor Alemán, conocido por su lealtad, valentía y precisión. Es ampliamente utilizado en tareas policiales, militares y de rescate por su capacidad de entrenamiento y respuesta rápida ante órdenes. Su inteligencia emocional también lo hace ideal como perro de asistencia.

El cuarto puesto lo ocupa el Golden Retriever, una raza amigable, confiable y muy receptiva al refuerzo positivo. Aprende comandos con rapidez, tiene excelente memoria y se adapta fácilmente a rutinas humanas. Su combinación de inteligencia y temperamento lo convierte en uno de los perros más elegidos en hogares con niños.