Presenta:

Por qué levantar pesas podría darte más años de vida

La musculatura también protege los órganos, estabiliza las articulaciones y ayuda al metabolismo.
Anótate a un gym sin importar la edad. Foto: Archivo
Anótate a un gym sin importar la edad. Foto: Archivo

No se trata solo de moverse más. El secreto para vivir más tiempo y gozar de buena salud está en algo más específico. Levantar pesas y hacer ejercicios de fuerza comienza a ganar terreno en los estudios sobre longevidad. Ya no alcanza con caminar todos los días o subir escaleras.

Los expertos en salud y envejecimiento ahora apuntan a una rutina que incluya fuerza. No es una moda pasajera, es una recomendación que llega desde múltiples investigaciones. El Consenso Global sobre Ejercicio para la Longevidad fue claro. Más de 40 países y decenas de especialistas coincidieron en que el ejercicio debe ser parte del tratamiento de salud. No solo una sugerencia. Una necesidad.

Envejecer no tiene que ser un problema.

Este consenso internacional subraya una idea cada vez más repetida en el mundo científico. La actividad física estructurada tiene un efecto real sobre enfermedades que afectan a los adultos mayores. Y las pesas están en el centro de esa discusión.

Desde la década del 70 se han realizado estudios sobre el efecto del movimiento en el cuerpo humano. El ejercicio reduce el riesgo de diabetes, problemas del corazón y pérdida ósea. Pero lo que hoy se destaca es el tipo de ejercicio.

El entrenamiento de fuerza tiene un impacto directo sobre la masa muscular. Con la edad, los músculos se deterioran. A eso se lo llama sarcopenia. Y con menos músculo, también hay menos equilibrio, energía y defensa frente a lesiones.