Brownies veganos de batata: receta fácil y saludable

Los brownies veganos de batata son una opción deliciosa y saludable para los amantes del chocolate que buscan una alternativa sin ingredientes de origen animal. La batata, también conocida como camote o boniato, no solo aporta una textura húmeda y cremosa a los brownies, sino que también los enriquece con fibra, antioxidantes y un dulzor natural que reduce la necesidad de añadir grandes cantidades de azúcar.
Te Podría Interesar
Lo que hace especial a esta preparación es su equilibrio entre indulgencia y nutrición. A diferencia de los brownies tradicionales, estos no contienen mantequilla ni huevos, lo que los convierte en una opción perfecta para quienes siguen una dieta vegana o buscan postres más ligeros sin sacrificar el sabor. Además, la batata actúa como un excelente sustituto de los huevos, proporcionando estructura y suavidad sin necesidad de productos procesados.
Otra ventaja de estos brownies es su versatilidad. Puedes personalizarlos según tus preferencias añadiendo frutos secos, trozos de chocolate amargo, canela o incluso un toque de café para intensificar el sabor del cacao. Son ideales para disfrutar como merienda, postre o incluso como un snack energético después del ejercicio.
Si alguna vez has dudado de que los postres veganos pueden ser irresistibles, estos brownies de batata te sorprenderán. Son fáciles de hacer, requieren pocos ingredientes y el resultado es un bocado esponjoso y lleno de sabor a chocolate. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
Base de los brownies: 1 batata grande (aproximadamente 250 g cocida y hecha puré), 80 g de harina de avena, 30 g de cacao en polvo sin azúcar, 80 ml de jarabe de arce o sirope de agave, 50 g de azúcar de coco, 2 cucharadas de mantequilla de almendras o de maní, 1 cucharadita de extracto de vainilla, ½ cucharadita de sal, 1 cucharadita de polvo de hornear.
Extras opcionales: 50 g de trozos de chocolate negro vegano, 30 g de nueces picadas, ½ cucharadita de canela.
Procedimiento
- Pela y corta la batata en trozos medianos. Cocínala al vapor o hiérvela hasta que esté blanda (aproximadamente 15-20 minutos). Escurre bien y haz un puré con un tenedor o procesador de alimentos hasta obtener una textura suave.
- Ajusta la temperatura a 180°C y engrasa un molde cuadrado con un poco de aceite de coco o forra con papel pergamino para facilitar el desmolde.
- En un bol grande, combina el puré de batata, el jarabe de arce, el azúcar de coco, la mantequilla de almendras y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta obtener una consistencia homogénea.
- Añade la harina de avena, el cacao en polvo, la sal y el polvo de hornear. Mezcla con una espátula o batidor de mano hasta integrar todos los ingredientes. Si la mezcla está demasiado espesa, puedes agregar una o dos cucharadas de leche vegetal para facilitar el trabajo.
- Si decides incluir trozos de chocolate, nueces o canela, agrégales en este punto y mezcla suavemente para distribuirlos uniformemente en la masa.
- Vierte la mezcla en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme. Hornea durante 25-30 minutos o hasta que los bordes estén firmes y el centro ligeramente húmedo. Para comprobar la cocción, inserta un palillo en el centro; debe salir con algunas migas adheridas, pero no completamente húmedo.
Una vez horneados, retira los brownies del horno y deja que se enfríen en el molde durante al menos 15 minutos antes de desmoldarlos. Luego, transfiérelos a una rejilla y espera hasta que estén completamente fríos antes de cortarlos en cuadrados.
Estos brownies son perfectos por sí solos, pero también puedes acompañarlos con un poco de crema de coco batida o una bola de helado vegano de vainilla. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a [email protected] te contestaremos a la brevedad.