Crema de calabacín para principiantes: rápida y económica
Aprende paso a paso y fácilmente a preparar una deliciosa crema de calabacín con nuestra receta favorita e imbatible
La crema de calabacín es un plato versátil y reconfortante que se ha ganado un lugar destacado en la cocina casera por su sencillez, sabor y beneficios para la salud. Este clásico de las recetas de crema se prepara con ingredientes básicos como calabacines, papas, cebolla y caldo de verduras, lo que lo convierte en una opción económica y fácil de elaborar, incluso para principiantes en la cocina.
El calabacín, su ingrediente principal, es una hortaliza rica en agua, vitaminas y minerales, especialmente conocida por su bajo aporte calórico, lo que lo hace ideal para quienes buscan una dieta equilibrada. Además, la textura suave de esta crema, combinada con su sabor delicado, la convierte en un plato apto para todas las edades y perfecta para cualquier ocasión, ya sea como entrada o cena ligera.
Uno de los mayores atractivos de la crema de calabacín es su capacidad de adaptarse a diferentes estilos y preferencias culinarias. Puede servirse sola, con un toque de nata o leche evaporada para mayor cremosidad, o decorada con hierbas frescas y picatostes que aportan un contraste de texturas. Si buscas un plato saludable, delicioso y rápido de preparar, la crema de calabacín es, sin duda, una elección acertada. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
2 calabacines medianos, frescos, lavados y cortados en rodajas (aproximadamente 600 g), 1 papa mediana, pelada y cortada en cubos pequeños (aproximadamente 200 g), 1 cebolla mediana, pelada y picada finamente, 2 dientes de ajo, pelados y picados, 750 ml de caldo de verduras, casero o comprado (puedes usar agua si no tienes caldo, pero ajusta la sal), 150 ml de leche evaporada o nata líquida (opcional para un toque cremoso), 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal, al gusto, pimienta negra recién molida, al gusto, 1/2 cucharadita de nuez moscada rallada (opcional), hojas de albahaca o perejil fresco para decorar (opcional).
Procedimiento
- Lava los calabacines y corta los extremos. No es necesario pelarlos, ya que la piel aporta color, fibra y sabor, pero si prefieres una crema más suave, puedes pelarlos parcialmente. Pela la papa, la cebolla y el ajo. Corta todo según lo indicado en los ingredientes.
- En una cacerola grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picados y sofríe durante unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén transparentes y fragantes, pero sin dorarse.
- Incorpora las rodajas de calabacín y los cubos de papa al sofrito. Remueve bien para que se mezclen con el aceite y los sabores de la cebolla y el ajo. Cocina por unos 3-4 minutos, dejando que los vegetales comiencen a ablandarse ligeramente.
- Vierte el caldo de verduras caliente sobre los vegetales hasta cubrirlos. Lleva a ebullición a fuego alto, luego reduce a fuego medio-bajo, tapa la cacerola y cocina por 15-20 minutos, o hasta que la papa y el calabacín estén tiernos al pincharlos con un tenedor.
- Retira la cacerola del fuego. Con ayuda de una batidora de mano (o licuadora convencional, en tandas si es necesario), tritura la mezcla hasta obtener una crema suave y homogénea. Si te gusta una textura más fina, puedes pasarla por un colador o chino.
- Si deseas una crema más suave y cremosa, agrega la leche evaporada o nata líquida. Mezcla bien y cocina a fuego bajo durante 2-3 minutos, removiendo constantemente.
- Prueba la crema y ajusta el punto de sal. Añade pimienta negra recién molida y una pizca de nuez moscada si decides usarla, ya que realza el sabor.
Sirve la crema caliente en cuencos individuales. Decora con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, unas hojas de albahaca fresca o perejil picado, y si lo deseas, acompaña con picatostes o una rebanada de pan tostado.
Esta crema de calabacín es perfecta para cualquier época del año, ligera pero saciante, y fácil de personalizar según tus gustos. ¡Y a disfrutar! Recuerda, si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas, nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.