Mousse de maracuyá: un postre delicioso que podrás hacer en pocos pasos

Mousse de maracuyá: un postre delicioso que podrás hacer en pocos pasos

Una receta exquisita de mousse de maracuyá, que podrás hacer en tu casa en pocos pasos.

Napsix

El mousse de maracuyá, es un delicioso y refrescante postre que se prepara con el jugo de esta fruta o baya, y lleva además crema de leche o leche condensada, según la receta, clara de huevo, gelatina sin sabor, y azúcar.

El maracuyá es una baya de la planta de la pasionaria, típica de las regiones tropicales de América. Su pulpa es muy carnosa y su sabor ligeramente ácido combina muy bien tanto para platos dulces y salados. En México se cultiva en el estado de Veracruz y la mejor temporada es durante el invierno.

La receta del mousse de maracuyá es muy simple y la podrás hacer en tu casa para sorprender a tus invitados.

Mousse Maracuya: PH Gourmet

Ingredientes

7 gramos de Gelatina sin sabor 

1 ½ tazas de de jugo de maracuyá 

1 cucharada de jugo de limón

2 tazas de azúcar 

1 2/3 tazas de crema de leche 

6 claras de huevo batidas a punto de nieve 

2 maracuyás frescas

Preparación

Paso 1

Mezclar el jugo de maracuyá, el azucar y el jugo de limón en una olla a fuego bajo.

Paso 2

Mezlcar la gelatina sin sabor en un cuarto de taza de agua y agregar a la preparación de jugo de maracuyá. Revolver bien y dejar reposar por 30 minutos.

Paso 3

Batir la crema de leche hasta lograr una consistencia firme. Incorporar a la mezcla de jugo de maracuyá y gelatina

Paso 4

Batir las claras a punto nieve y volcarlas a la preparación, incorporando con movimientos envolventes para lograr una textura aireada. Es recomendable ir incorporando las claras de a poco.

Paso 5

Agregar la pulpa y las semillas de maracuyá frescas y colocar el mousse en potes individuales o bien en un bol grande, y llevar al refrigerador por 7 horas.

Mousse maracuyá: PH: Freepik


Presentación

Si tienen potes desmoldables, puedes ponerlo en un plato de postre y acompañar el mousse con helado de chocolate blanco o crema batida y agregar algunos frutos secos picados, para añadir algo crocante a la preparación.


Beneficios del maracuyá para la salud

  • Ayuda a reducir los dolores musculares, menstruales, estomacales y bronquiales, gracias a sus efectos antiespasmódicos.
  • Relaja el cuerpo, además de combatir el estrés y el insomnio..
  • Es rico en carbohidratos y azúcares, por lo que se recomienda ampliamente a deportistas.
  • Es rico en fibra, ideal para combatir el estreñimiento.
  • El aceite de sus semillas contribuye al cuidado de la piel, pues tiene propiedades antiinflamatorias, además de proteger y hidratar 

Si tienes dudas o quieres aportar sugerencias de recetas nos puedes contactar a cocinemosjuntosmdz@gmail.com te contestaremos a la brevedad.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?