Presenta:

El impactante video de la captura de varias personas en el megaoperativo en Río de Janeiro

La Policía difundió un video que muestra la detención de varias personas durante un allanamiento realizado durante la ofensiva contra el Comando Vermelho.

La Policía de Río de Janeiro trasladando a dos capturados durante un megaoperativo en dos favelas

La Policía de Río de Janeiro trasladando a dos capturados durante un megaoperativo en dos favelas

EFE

Las imágenes del megaoperativo policial en los complejos de favelas Penha y Alemão conmocionaron a Brasil. En los videos difundidos por la Policía de Río de Janeiro, se observa el momento se detienen a integrantes del Comando Vermelho (CV), una de las bandas criminales más poderosas del país.

Según informaron las autoridades, la acción se realizó “cumpliendo los requisitos de la norma ADPF 635”, que regula las operaciones en favelas. Todos los efectivos portaban cámaras corporales, y el despliegue incluyó ambulancias del Grupo de Rescate y Salvamento de la Policía Militar para asistir a los heridos.

Detenciones en el Comando Vermelho

Otros videos muestran también el material incautado tras las detenciones: armas largas, fusiles automáticos, municiones y cargadores, dispuestos sobre el suelo en los galpones policiales. Las imágenes, divulgadas por los medios locales, contrastan con las tomadas por los vecinos, que registraron incendios y columnas de humo elevándose sobre los techos de los barrios.

El video del momento de las detenciones en las favelas de Río de Janeiro

El video del momento de las detenciones en las favelas de Río de Janeiro

El operativo comenzó de madrugada y movilizó a 2.500 agentes, con apoyo de helicópteros, drones de vigilancia y 32 vehículos blindados. En total, se cumplían 100 órdenes de arresto emitidas tras un año de investigación. El saldo fue de 64 muertos, entre ellos cuatro policías, y 81 detenidos.

Entre los arrestados figuran Thiago do Nascimento Mendes, alias Belão do Quitungo, y Nicolas Fernandes Soares, operador financiero de Edgar Alves de Andrade, conocido como Doca o Urso, uno de los líderes del CV.

Según la Fiscalía, la operación tenía como blanco la cúpula de la organización, encabezada por Doca, Pedro Bala, Gadernal y Grandão, responsables de dirigir el tráfico de drogas y armas en la región.