Presenta:

Descubren en Alemania uno de los mayores tesoros romanos del norte de Europa

El hallazgo tuvo lugar cerca de Borsum, Alemania, donde arqueólogos recuperaron más de 450 monedas de plata, lingotes y piezas de oro con más de 2.000 años de antigüedad.

Aunque el descubrimiento original fue ilegal, la fiscalía de Hildesheim decidió no presentar cargos porque el hecho ya prescribió.

Aunque el descubrimiento original fue ilegal, la fiscalía de Hildesheim decidió no presentar cargos porque el hecho ya prescribió.

Shutterstock

Lo que comenzó como una búsqueda ilegal con un detector de metales terminó convirtiéndose en uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de Alemania. Cerca del pueblo de Borsum, en el distrito de Hildesheim, fue recuperado un tesoro romano compuesto por más de 450 monedas de plata, varios lingotes, un anillo de oro y una moneda de oro. Los expertos calculan que tiene unos 2.000 años de antigüedad.

El hallazgo fue realizado en 2017 por un aficionado que no contaba con permiso para explorar la zona. Durante años mantuvo el secreto, hasta que finalmente decidió informar a la policía y a las autoridades patrimoniales de Baja Sajonia. Esa confesión permitió abrir una investigación oficial y recuperar por completo lo que había quedado bajo tierra.

Una segunda oportunidad para la historia

Con la colaboración del propio descubridor, arqueólogos del Departamento Estatal para la Preservación de Monumentos (NLD) visitaron el lugar en abril de 2025. Allí comenzaron una excavación formal junto con la Autoridad de Protección de Monumentos del distrito y el equipo de Arqueología Urbana de Hildesheim.

El objetivo era claro: ubicar el punto exacto donde se había hecho la excavación ilegal y rescatar cualquier objeto que aún permaneciera oculto. A pesar de los daños que el hallazgo inicial causó en el terreno, los especialistas lograron recuperar más monedas y reconstruir gran parte del contexto original. Hoy, el tesoro completo está a resguardo y en proceso de restauración.

image
Arqueólogos de Alemania lograron recuperar por completo el conjunto, considerado uno de los hallazgos más importantes de la época romana en Europa del Norte.

Arqueólogos de Alemania lograron recuperar por completo el conjunto, considerado uno de los hallazgos más importantes de la época romana en Europa del Norte.

Qué se sabe del tesoro

El conjunto, conocido como "tesoro de Borsum", pertenece al inicio del periodo imperial romano, una etapa en la que Roma mantenía contacto constante con las tribus germánicas del norte de Europa. Los investigadores analizan si el tesoro fue enterrado por soldados, comerciantes o pobladores locales, y si su ocultamiento tuvo que ver con un conflicto, una transacción o incluso un ritual.

El estudio también permitirá saber de dónde provenían las monedas y los metales preciosos, información clave para entender las rutas comerciales y las relaciones entre el Imperio Romano y las regiones más allá de sus fronteras.

Entre la ley y la historia

Aunque el descubrimiento original fue ilegal, la fiscalía de Hildesheim decidió no presentar cargos porque el hecho ya prescribió. El hombre que encontró el tesoro asistió luego a un curso sobre detección responsable de metales, organizado por el propio NLD.

En Baja Sajonia, el uso de detectores para buscar restos arqueológicos está estrictamente regulado. Solo quienes cuentan con un permiso oficial pueden hacerlo, ya que una excavación no autorizada puede destruir para siempre información valiosa sobre el pasado.

Un hallazgo que cambia la mirada

El tesoro de Borsum ofrece una nueva pista sobre la presencia romana en el norte de Alemania. Es uno de los mayores conjuntos de monedas romanas encontrados en la región y podría aportar datos inéditos sobre cómo era la vida, el comercio y los vínculos entre Roma y los pueblos germánicos hace dos milenios.

Una vez finalizado el proceso de restauración, las autoridades planean exhibir las piezas al público. El objetivo es mostrar no solo el valor histórico del hallazgo, sino también la importancia de proteger el patrimonio arqueológico con responsabilidad.