Desastre ambiental: ya son más de 5 mil las hectáreas en llamas en España
Este nuevo incendio se produce en la isla que ya sufrió la erupción de un volcán de septiembre a diciembre de 2021, algo más al norte, precisamente a donde se habían mudado quienes perdieron sus casas por la lava.

La baja de las temperaturas en la isla española de La Palma tras una ola de calor facilita la extinción del incendio que consumió casi 5.000 hectáreas y obligó a evacuar a 4.000 personas, dijeron las autoridades.
"La noche ha transcurrido con total normalidad, nos ha ayudado mucho la situación meteorológica, la temperatura ha bajado considerablemente", dijo Sergio Rodríguez, presidente del cabildo de La Palma y principal autoridad de la isla, en un video difundido en redes sociales.
En el epicentro del incendio, en Puntagorda, la temperatura a las 11 hora local era de 24 ºC, mientras que el viernes se superaron los 40 ºC, y el sábado los 33ºC.

"Esto ha hecho que las llamas se hayan ralentizado y que los cien operativos que se quedaron custodiando a zona, hayan hecho un trabajo de mantenimiento del perímetro", dijo el funcionario, según consignó la agencia de noticias AFP.
"Confiamos en que en las próximas horas, días, podamos poner punto final a este incendio", dijo a la televisión pública TVE el ministro de Turismo, Industria y Comercio, Héctor Gómez, desplazado a la zona, cifrando en "prácticamente 5.000 hectáreas" el área quemada.
Este nuevo incendio se produce en la isla que ya sufrió la erupción de un volcán de septiembre a diciembre de 2021, algo más al norte, precisamente a donde se habían mudado quienes perdieron sus casas por la lava.

En una conferencia de prensa el sábado por la noche, el presidente de la región de las Islas Canarias, Fernando Clavijo, explicó que se había "dado orden de evacuar a 4.000 personas" de dos localidades, Tijarafe y Puntagorda, e hizo un llamamiento a colaborar.
"Seguimos encontrando resistencia en la población", añadió Clavijo, pidiendo que "se les haga caso" a las fuerzas de seguridad.
Las llamas se originaron en la madrugada del sábado en el municipio de Puntagorda.
Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), en 2022 España registró medio millar de incendios que devoraron más de 300.000 hectáreas, en un año especialmente negro.
Casi 66.000 hectáreas han ardido en España en 2023, según EFFIS.


Fósil de 150 millones de años sorprende a científicos por una particularidad

Biden recibió inesperadas críticas por la situación en Gaza

WhatsApp no descansa y suma una función muy anhelada por los usuarios

La polémica orden de Maduro que puede agravar un serio conflicto internacional

Ucrania asegura que eliminó a 1.270 soldados de Rusia en apenas un día

Gaza, bajo ataque: Israel bombardeó otros 250 sitios de la ciudad

Es un hecho: 2023 es el año más cálido jamás registrado de la historia
