Mark Zuckerberg, Meta y la supercomputadora de IA más potente del mundo
La compañía de Mark Zuckerberg difundió que el dispositivo todavía no está completado, pero ya puede traducir textos a varios idiomas y distinguir entre contenidos dañinos y benignos.
El gigante tecnológico Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, comunica la puesta en marcha de su supercomputadora de inteligencia artificial AI Research SuperCluster (RSC).
La empresa considera, no obstante, que el ordenador, que todavía no está completado, ya se encuentra "entre las supercomputadoras de IA [inteligencia artificial] más rápidas del mundo".
"Será la más rápida del mundo una vez que esté totalmente construida a mediados de 2022", promete la empresa, que tiene a Mark Zuckerberg como principal accionista.
Por ahora, RSC "puede realizar tareas como traducir textos entre idiomas y ayudar a identificar contenido potencialmente dañino".
En el futuro, la supercomputadora servirá para construir el metaverso, activamente desarrollado por la empresa de Zuckerberg.
"Con RSC, podemos entrenar más rápidamente modelos que usan señales multimodales para determinar si una acción, sonido o imagen es dañina o benigna. Esta investigación no solo ayudará a mantener a las personas seguras en nuestros servicios hoy, sino también en el futuro, a medida que construimos para el metaverso", indica Meta.
About.fb, Rt

Bolivia: una grave sequía ante el invierno más caluroso de la historia

La olvidada república en Asia que llega a su fin en este 2023

El video de la crueldad: una niña fue violada, pide ayuda y la ignoran

El mapa que muestra cuán grande era Zelandia, el continente sumergido

Sorprendente investigación sobre el monumento prehistórico de Stonehenge

Un grupo de saboteadores ucranianos fue repelido en suelo ruso

Valioso hallazgo arqueológico romano: la estatua de la época de Cristo
