Pegasus: con un software espiaron a periodistas, activistas sociales y políticos

Pegasus: con un software espiaron a periodistas, activistas sociales y políticos

Un software creado por una empresa israelí está siendo usado para espiar ciudadanos de muchos países del mundo. La investigación fue realizada y publicada por 17 medios de comunicación, además de organizaciones sociales.

MDZ Mundo

MDZ Mundo

Un software de Israel está siendo utilizado para espiar a ciudadanos del mundo. 

Se trata de Pegasus y sus efectos se han dado a conocer, luego de una investigación que involucra a 17 medios de comunicación del mundos, además de organizaciones sociales, como Amnesty Internacional.  

La pesquisa fue llevada a cabo por el diario The Washington Post y otros 16 medios. También aportaron colaboración Amnistía y la organización francesa sin ánimo de lucro Forbidden Stories. 

El espionaje, según se publica, recae sobre figuras de los derechos humanos, periodistas y también disidentes políticos del planeta, que son espiados gracias a Pegasus. 

El programa fue creado por la empresa israelí NSO Group, originalmente, para seguir a criminales y terroristas. 

El trabajo fue publicado y muestra que la compañía generó un listado de 50.000 números de teléfono, como potenciales objetivos. 

Muchos de los teléfonos se corresponden con determinados países: Azerbaiyán, Baréin, Hungría, la India, Kazajistán, México, Marruecos, Ruanda, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

Desde la compañía Pegasus insisten en que su producto solo se utiliza contra delincuentes.

Euronews, Youtube, Amnesty, Twitter, Forbidden Stories. 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?