Covid: el pésimo pronóstico que pone en alerta a Alemania
La incidencia continua aumentando y se prevé 100.000 muertos más en caso de no tener una población vacunada con tres dosis.
La incidencia en Alemania continúa subiendo y el Instituto Robert Koch (RKI), ente gubernamental de control de enfermedades infecciosas, dijo hoy que la incidencia semanal es de 213,7 casos por cada 100.000 habitantes, por encima de los 201,1 que notificaba el lunes.
En las últimas 24 horas, Alemania registró 21.832 casos y 169 muertos, lo que contabilizó 4.804.378 contagios y 96.727 decesos, desde que inició la pandemia.
Además, el virólogo Christia Drosten, advirtió que se esperan 100.000 muertos más en Alemania si no se aplican medidas más duras.
Drosten, uno de los científicos más escuchados por el gobierno de la canciller alemana Angela Merkel en la pandemia, dijo que no cree evitable una nueva reducción de contactos.
Alemania está en una "situación de emergencia", dijo el virólogo. Además, explicó que por la presión en el sistema sanitario y la situación en las terapias intensivas, no podrán evitarse nuevas limitaciones de los contagios.
"Debemos hacer algo rápido", afirmó Drosten en su podcast.
El virólogo cree que en mediano y largo plazo se llenarán los "huecos de vacunación", y lo "ideal sería tener una población completamente vacunada con tres dosis".
Drosten considera que es necesario actual en el corto plazo, "con medidas que esperábamos haber dejado finalmente atrás".
"Debemos probablemente controlar de nuevo la acción de la infección con medidas en los contactos, de hecho no probablemente seguras".
Drosten espera un invierno muy difícil "con nuevas medidas, digámoslo con tranquilidad, con bloqueos".

Qué pasa ahora tras la muerte del papa Francisco

Así fue la última aparición en público del papa Francisco antes de su muerte

7 frases del papa Francisco que ayudan a entender su vida y su papado

Qué dijo Vladimir Putin sobre la muerte del papa Francisco

Los líderes de la UE expresan su pesar por la muerte del papa Francisco

Italia lamenta la muerte del papa Francisco: "Nos deja un gran hombre"

Por qué el papa Francisco nunca viajó a Argentina en sus 12 años de papado
